La pasada semana se puso punto final definitivo a la presencia de la sala de juegos y apuestas en Badia del Vallès.

Los representantes de la sala de apuestas que había en la calle Zaragoza entregaron el pasado día 19 de diciembre las llaves del local en el Ayuntamiento y cesan su actividad en Badia de acuerdo con la normativa comercial vigente en el municipio que prohibe esta actividad.

Así pues, una vez finalizada la vigencia del contrato, la sala de apuestas deja de funcionar antes que acabe el año, tal y como se comprometió el alcalde, Josep Martínez Valencia, que considera el cierre “un éxito en la defensa del comercio de proximidad de Badia y de las actividades comerciales positivas para la ciudadanía”.

El contrato de arrendamiento del local de Zaragoza, 7 se inició el 1 de abril de 2017 con una duración hasta el 1 de enero de 2020, prorrogable hasta el 1 de enero de 2025, como máximo. En el pleno municipal de 27 de febrero de 2019 se acordó impedir el incremento cuantitativo y cualitativo de esta actividad. Así pues, en el texto refundido del plan de dinamización comercial de Badia del Vallès ya se indicó que “no serán susceptibles de novación los contratos relativos a los locales destinados a salas de juegos y/o juegos de azar, en atención a los graves perjuicios que tal actividad puede comportar para los jóvenes y para las personas en riesgo de exclusión social y en la determinación del Ayuntamiento de impedir el incremento cuantitativo y cualitativo de dicha actividad”.

La empresa gestora presentó un recurso para seguir ejerciendo la actividad el máximo tiempo previsto inicialmente que, según informaron los servicios jurídicos del Ayuntamiento, tuvo que ser aceptada hasta la finalización de la prórroga.

Durante ese año, el Ayuntamiento había comunicado la empresa, los meses de enero y agosto, que no había posibilidad de renovación de contrato en atención a la normativa comercial vigente en el municipio. Con la entrega de las llaves del local, finaliza definitivamente la actividad de la sala de juegos de la calle Zaragoza.

Fuente: revistadelvalles.es