Por norma general, cuando nos hablan de carreras de caballos, lo primero que pensamos es en uniformes llamativos, grandes sombreros, colores chillones y, por supuesto, en sus preciosos purasangres. Sin embargo, la práctica del turf esconde mucho más que eso: cada día, los jockeys se levantan al amanecer para iniciar sus entrenamientos, conducen cientos de kilómetros al año hacia sus hipódromos y, especialmente, se exponen a un peligro constante de lesión, con tal de asegurarse su presencia en la élite de un deporte exigente como pocos.
Sin embargo, existe una sentimiento de incomprensión generalizada en torno a los estrictos regímenes alimenticios de estos deportistas, que a diario están obligados a controlar su peso como si de un boxeador se tratara; a su destreza física con el fin de domar a una de las criaturas más bellas e imponentes del planeta a velocidades que a menudo alcanzan los 65 kms/h.
Con el fin de reconocer todos los sacrificios de esta disciplina, Betfair ha instaurado en el Reino Unido el Día Nacional del Jockey que, por primera vez se celebrará el próximo sábado 22 de noviembre en el marco del Betfair Chase Festival que repartirá 750.000 euros en premios en el hipódromo de Haydock Park.
Nada más darse a conocer, numerosas personalidades como el preparador de caballos Paul Nicholls y el ex jockey Mick Fitzgerald han mostrado su apoyo a una iniciativa, en la que Betfair ha encontrado como socios al hipódromo de Haydock Park y la Fundación de Jockeys Lesionados.
Entre 160 y 220 carreras al año a 150 y 200 euros
Con la instauración del Día Nacional del Jockey, Betfair pretende dar a conocer al público en general el sacrificio de una profesión en la que no todo son sueldos millonarios. Para embolsarse el salario medio establecido de 37.000 euros anuales –teniendo en cuenta que los honorarios por carrera suelen rondar entre los 150 y 200 euros- los jockeys en plano deben disputar unas 220 carreras al año, por las 162 de los especialistas en las pruebas de obstáculos en las que se exponen a unos 4.000 saltos anuales.
Como complemento al estreno de esta iniciativa, Betfair ha estrenado una serie de infografías y vídeos como ‘A day in the life of a jockey’ (‘Un día en la vida de un jockey’), y ‘We are jockeys’ (‘Somos jockeys’) a través de los cuales los aficionados pueden comprobar de primera mano cómo transcurre el día a día de estos deportistas: su preparación, las tácticas de carrera, y los efectos de competir al máximo nivel.
“Los jockeys son, en nuestra opinión, unos de los atletas más sacrificados en el mundo del deporte, y consideramos que se merecen una jornada en la que la nación pueda mostrar su apoyo a un esfuerzo poco reconocido. Gracias a nuestro acuerdo con la Fundación de Jockeys Lesionados esperamos que la iniciativa pueda contar con un cariz benéfico, por lo que animamos al público a que participe y dé su apoyo a la campaña”, explica la portavoz de Betfair Naomi Totten.
La casa de apuestas donará a la Fundación de Jockeys Lesionados una libra por cada tuit en el que los aficionados incluyan la etiqueta #NationalJockeyDay (hasta un total de 10.000). Además, los fans que lo deseen pueden realizar contribuciones de cinco libras a través de SMS.