El Gobierno Juan Vivas aspira a que las empresas dedicadas al sector del juego online encuentren un entorno favorable para asentarse en la ciudad autónoma.
Según confirmaron fuentes del Gobierno ceutí ya son siete las operadoras que han decidido acogerse a las ventajas fiscales propuestas por la Ciudad. Así, la casa de apuestas británica Betfred, ubicada hasta ahora en Gibraltar, la multinacional Suertia y Mondobet, además de otras cuatro companías de juego online cuyos nombres no han sido revelados aún, ya han trasladado a Ceuta sus divisiones digitales atraıdas por su rebaja fiscal.
Desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma se valora muy positivamente la decisión de estos operadores, se mantiene la ilusión por consolidarse como un destino para las compañías de juego online y se espera que otras firmas sigan la estela iniciada por estas siete firmas de iGaming.
El diario “Noticias de Gibraltar” y el digital “Gaming Intelligence” dan cuenta de la decisión adoptada por la empresa de “juego online”, que, como ya han hecho otras casas de apuestas del sector, busca eludir los problemas que puede ocasionarle la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
La radicación de Betfred se hizo oficial el pasado 17 de octubre de 2018, según consta en el Registro Mercantil. Betfred International Holding, fundada en 1967, cuenta con unos 10.000 empleados en toda su red y está compuesta por unas 1.650 tiendas de apuestas. Esta empresa está considerada como la cuarta casa de apuestas en el Reino Unido y opera a través de numerosos canales.
Según los datos públicos de la compañía, su división digital tenía más de 150 empleados en Gibraltar y una de las claves de la diferenciación de su oferta en juego online ha sido el desarrollo de sus propias tecnologías de producto, que han proporcionado a la empresa una importante ventaja competitiva y mejorado sus niveles de crecimiento en el segmento de las apuestas online. Betfred ofrece también juegos de casino, póker, bingo, juegos virtuales y lotería.
Además de mostrar como carta de presentación a estas primeras siete compañías, el Gobierno acudirá por vez primera a la Feria Internacional de Juego de Londres (ICE) para competir con Malta como destino empresarial de iGaming.
En este sentido, desde el Gobierno ceutí, que se ubicará en el stand S9-318, se espera dar a conocer las importantes ventajas fiscales que ofrece la ciudad autónoma y atraer así no sólo a las empresas que prevean abandonar Gibraltar por el Brexit, sino a todas aquellas de cualquier lugar que pretendan aprovechar las oportunidades de este destino empresarial.
Ceuta comenzó a ofrecerse a las compañías de juego cuando, a mediados de 2018, el Gobierno de España aprobó una rebaja fiscal para las empresas de base digital y tecnológica que se instalen en la ciudad. La propuesta llevada al pleno de la Asamblea propone la aplicación de un tipo súper reducido del 0,5% para servicios de asesoramiento y tratamiento de datos y suministro de información en relación con las operaciones de juego online. El mismo tipo del 0,5% se aplicará también a otros servicios como los de publicidad o similares, de atención al cliente –los conocidos como “call centers”- o aquellos prestados por vía electrónica (alojamientos de sitios web, mantenimiento a distancia de programas y equipos o acceso a descarga de contenidos, entre otros).
Aprovechar nuevos yacimientos de actividad que abre la economía digital
Esta iniciativa del Gobierno es parte del plan implementado para aprovechar nuevos yacimientos de actividad que abre la economía digital. Ahí se encuadran, por ejemplo, la autorización por parte del Consejo de Gobierno el pasado 26 de octubre de un gasto plurianual de 3 millones de euros para la creación de una oficina digital en el Ángulo de San Pablo y el Programa de Procesa de innovación educativa en contenidos digitales.
La consejera Chandiramani aboga por aprovechar el paso del tren, como se ha referido a las oportunidades que abren las nuevas tecnologías en el ámbito económico, y en esa línea recuerda que la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 incluye la reducción de la tasa del juego online para Ceuta y Melilla en un 50 %, “un punto más de atractivo” del Régimen Económico y Fiscal especial de la Ciudad, que entre otras virtudes suma las bonificaciones del 60 % en el IRPF, las de las cuotas a la Seguridad Social e incentivos en el Impuesto de Sociedades.
Fuente: elpueblodeceuta.es