Así lo ha explicado el sindicato en un comunicado donde ha dicho no comprender «cómo un sector económico en clara recuperación de actividad y rentabilidad, gracias a la irrupción de nuevas fórmulas y a las rebajas de tasas e impuestos del Gobierno andaluz — de las que solo se han beneficiado exclusivamente las empresas–, no se haya visto repercutido ni en las plantillas ni en la clientela».
Asimismo, CCOO ha acusado a las dos patronales del sector de bingos en Andalucía «de ponerse de perfil» y ha denunciado «la falta de interés y desidia» por «sus ausencias a la convocatoria a la hora de abordar un necesario proceso de negociación».
Del mismo modo, ha hecho un llamamiento a que «ambas reconsideren su decisión y se pueda dar cumplimiento al compromiso adquirido para iniciar el proceso de negociación del convenio».
La organización sindical ha reclamado «la necesidad de regular las relaciones laborales en un convenio autonómico que hasta el momento vienen reguladas en primera instancia por un convenio marco estatal que permite su desarrollo en convenios de comunidades autónomas, tales como los que ya existen en Madrid, Cataluña y Valencia».
«Parece, sin embargo, que las plantillas de trabajadores y trabajadoras de bingos en Andalucía no se han ganado su derecho a tener una regulación laboral específica y ajustada a nuestra realidad autonómica», ha criticado el sindicato.
Por último, han manifestado que «se valorarán las distintas acciones sindicales necesarias a poner en marcha con el objetivo de iniciar la negociación de un convenio colectivo esencial para el sector en Andalucía y que afecta a casi 1.000 personas trabajadoras de nuestra comunidad autónoma».
Fuente: msn.com