
El proyecto de Ley se refiere a servicios de la sociedad de la información. Más en concreto, se refiere a la prestación de servicios de juegos de azar, en los que el jugador está físicamente presente en la casa de apuestas para validar su participación a través de un terminal.
El objetivo del proyecto de Ley es revisar el marco normativo que regula la prestación de servicios de juegos de azar en la República de Chipre, a fin de que este cumpla los requisitos de la legislación de la Unión Europea y para garantizar la protección de los ciudadanos frente a los diversos riesgos que suponen los juegos de azar, al prever reglamentaciones estrictas y mecanismos de control y supervisión apropiados en nombre de las autoridades estatales relevantes.
El proyecto de Ley otorga al proveedor de servicios de juegos de azar el derecho exclusivo de prestar estos servicios, bajo determinadas condiciones. El proveedor es elegido sobre la base de un procedimiento específico establecido en el proyecto de Ley. El control estatal del proveedor y de los servicios prestados será ejercido «ex post» por la Autoridad Nacional de Apuestas y «ex ante» por un comité de control compuesto por tres miembros, de forma sistemática y coherente.
El objetivo de esto es luchar contra el delito relacionado con los juegos de azar, así como combatir los juegos de azar ilegales. De acuerdo con el proyecto de Ley, el proveedor pagará a la República, cada mes, un impuesto sobre el juego y una cantidad en concepto de patrocinio por la organización de actividades deportivas y sociales y de actividades de interés público en la República.
Estas cantidades se definen como un porcentaje de los beneficios brutos del proveedor procedentes de la prestación de servicios de juegos de azar. El proyecto de Ley también prevé una reglamentación estricta y el control y la supervisión de la explotación de casas de apuestas usadas para la prestación de servicios de juegos de azar, así como una reglamentación estricta de la organización, la explotación y la prestación de servicios de juegos de azar.
Asimismo, el proyecto de Ley autoriza a la Autoridad Nacional de Apuestas a abrir procedimientos disciplinarios contra el proveedor en caso de incumplimiento de los requisitos del proyecto de Ley, así como a imponer multas administrativas. Incluye, además, varias disposiciones de derecho penal en relación con los delitos definidos en el proyecto de Ley. Por último, el proyecto de Ley incluye algunas disposiciones generales en relación con la protección del público.
La necesidad de este proyecto de Ley surgió tras recibir una carta de emplazamiento de la Comisión Europea. Esta carta se refería, entre otras cosas, a un incumplimiento del artículo 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea por parte de las autoridades chipriotas, por falta de igualdad de trato entre OPAP Cyprus Ltd. y los demás proveedores de servicios de juegos de azar.
Esto se debe a un acuerdo intergubernamental según el cual se excluye OPAP del ámbito de aplicación de la legislación nacional en materia de apuestas. Las autoridades chipriotas reconocen la existencia de deficiencias en el marco actual que regula la prestación de tales servicios en el país, en lo que respecta a la supervisión y el control de los proveedores y de los servicios prestados, y han decidido proceder a una reforma del sector para garantizar la compatibilidad con la legislación de la Unión Europea.
En su última carta de respuesta a la carta de emplazamiento, las autoridades chipriotas informaron a la Comisión Europea de que, con la decisión del Consejo de Ministros, de 15 de abril de 2015, la República de Chipre había adoptado un período transitorio durante el cual un comité de control compuesto por tres miembros ejercería un control «ex ante» del explotador existente, para garantizar el marco temporal necesario para lograr la reforma del marco normativo/jurídico para la prestación de servicios de juegos de azar.
La documentación relativa a la compatibilidad del proyecto de Ley con la legislación europea se notifica a la Comisión Europea mediante esta notificación.
Fuente: European Commission