
La decisión de Codere de realizar un “contrasplit” o agrupación de acciones no acaba de convencer al mercado, que de momento mantiene al valor en zona de mínimos. En concreto, la compañía de juegos agrupará y cancelará las más de 2.548 millones de acciones en que se divide su capital.
Se canjearán por 118,5 millones de acciones de nueva emisión. De este modo, valor nominal pasará de los 0,20 euros actuales a 4,30 euros por título.
La ecuación de canje será de dos acciones nuevas por cada 43 antiguas y la operación no supondrá modificación alguna de la cifra del capital social de Codere, que se mantendrá establecido en 509,7 millones de euros, aunque serán menos las acciones en circulación que representen su capital social.
El canje de los títulos se hará efectivo a partir del próximo 10 de noviembre y tendrán derecho a él aquellos accionistas que el 9 de noviembre, al cierre del mercado, figuren legitimados como accionistas de la compañía
Los accionistas que tengan un número de títulos que no sea múltiplo de 43 podrán adquirir o transmitir las acciones necesarias para completar un número de acciones que sea múltiplo del establecido en la ecuación de canje.
GVC Gaesco Beka, agente de la operación, comprará las acciones sobrantes en caso de que haya accionistas titulares de un número de acciones no múltiplo de 43. El precio de adquisición será el existente el día anterior al canje a cierre del mercado, sin que ello implique costes para los accionistas poseedores de las acciones sobrantes, salvo los gastos que pudieran cobrarles sus respectivas entidades depositarias.
El importe correspondiente a la compra de las acciones sobrantes será satisfecho por Codere, su pago será coordinado por GVC Gaesco Beka y tendrá lugar entre la fecha de efectos del canje y el segundo día hábil siguiente.
Con esta medida, el grupo busca una inyección psicológica que pueda animar a la cotización de sus acciones que en la actualidad cotizan a 0,37 euros, muy cerca de sus mínimos absolutos después de acumular una caída anual superior al 50%. Los expertos, sin embargo, creen que el grupo necesitará algo más que un “contrasplit” para cambiar la tendencia negativa provocada por los débiles resultados registrados a lo largo del ejercicio.
Fuente: capitalmadrid.com