Codere ha fijado las condiciones de las dos emisiones de bonos sénior garantizados anunciadas el 21 de octubre. Los elevados intereses, la principal preocupación del accionista.
Según ha desglosado Codere a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, realizará dos emisiones por 500 millones de euros y 300 millones de dólares, respectivamente, fondos que destinará a refinanciar emisiones anteriores por valor de 865,2 millones. La operación se realiza a un alto coste en una era de tipos bajos de interés, del 6,75% anual y del 7,625%, respectivamente. La caída en Bolsa es del 1,6%, hasta los 0,58 euros por acción.
En ambos casos, las emisiones vencerán el 1 de noviembre de 2021 y está previsto que las dos operaciones se cierren el 8 de noviembre. Los fondos captados también se dedicarán a abonar las primas de amortización relativas a bonos de segundo y tercer rango (89 millones) y a pagar comisiones, gastos y otros costes (33 millones).
Codere determinó este martes las condiciones económicas de la oferta de emisión de bonos senior garantizados cuyo vencimiento será el 1 de noviembre de 2021.
La emisión de esta deuda está condicionada a las habituales de cierre y se estima que tendrá lugar el 8 de noviembre de 2016.
El importe agregado de principal de los bonos (junto con efectivo existente en balance) se destinará a refinanciar emisiones existentes de bonos por un importe de 865,2 millones de euros, incluyendo principal e intereses; abonar las primas de amortización relativas a los bonos de Segundo Rango y a los bonos de Tercer Rango y pagar comisiones, gastos y otros costes.
Los bonos están siendo ofrecidos a determinados ciudadanos no estadounidenses en operaciones fuera de los Estados Unidos, de conformidad con el Reglamento S, bajo la Ley de Mercados de Estados Unidos de 1933 y en los Estados Unidos a compradores institucionales cualificados de conformidad con la Norma 144A bajo la Ley de Mercados. Esta deuda está garantizada de forma senior por Codere y por algunas de sus filiales.
Bank of America Merrill Lynch ha actuado como Coordinador Global en la emisión de los Bonos, junto con Barclays, Jefferies y Morgan Stanley que han actuado en calidad de entidades aseguradoras.
Fuente: intereconomia.com