eSports

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha emitido un comunicado en el que hablan por primera vez de la cuestión de los eSports.

En el comunicado se explica que consideran los eSports una actividad deportiva equiparable a las realizadas en deportes tradicionales. Esto podría allanar el camino a los jugadores competitivos para acabar integrándose en el sistema olímpico.

El comunicado establece también restricciones sobre qué deberían representar los eSports. Así, se muestran críticos con la representación de la violencia, al considerar que va contra los valores de paz y deportividad que se promueven desde los Juegos Olímpicos.

Condición fundamental: crear una organización que vele por el cumplimiento de las normas olímpicas. No dejarían espacio a la violencia.

Esto dejaría fuera a títulos tan exitoso en eSports como Counter-Strike o League of Legends. Además, para que se siga avanzando en el potencial reconocimiento de la disciplina, se pone como condición fundamental que se cree una organización que vele por el cumplimiento de las normas olímpicas, esto es, normativa antidopaje, antimanipulación, prohibición de apuestas, etc.

El COI indica que los eSports serán evaluados en próximas reuniones. Por tanto, si bien todavía no se llega a un acuerdo sobre su reconocimiento, se ha dado un importante paso y unas primeras directrices reguladores que sugieren que el tema se ha considerado de forma seria y que en el futuro podríamos ver su reconocimiento como disciplina olímpica.

Se especula con la integración de los eSports en los JJ.OO. de 2024. Por el momento parece que la meta es posible, si se atiende a la creación de organismos reguladores según ha señalado el COI, y si se excluye de la competición los juegos violentos.

Fuente: vandal.net