El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunció que en operativos realizados junto a la Policía Nacional en los municipios Aracataca (Magdalena), Itagüí (Antioquia) y la ciudad Cartagena (Bolívar), se decomisaron 101 máquinas electrónicas tragamonedas (MET) y 15 módulos de apuestas online que operaban sin los permisos de autorización pertinentes.

Este es el resultado del trabajo articulado con la Policía Nacional, institución con la cual se identificaron e intervinieron 11 establecimientos que ofrecían juegos de suerte y azar de manera ilegal, a los cuales se les iniciará el proceso administrativo sancionatorio imponiendo multas por $7.188 millones, contra las personas a las que se les imponga la sanción por operación ilegal, establecido en el artículo 44 de la Ley 643 de 2001, modificada por artículo 20 de la Ley 1393 de 2010 que conlleva una inhabilidad para operar juegos de suerte y azar durante los cinco 5 años siguientes a la imposición de la sanción y multas de 80 SMMLV por cada máquina que no cuente con la autorización respectiva” e incurrir en prisión de seis (6) a ocho (8) años”, dijo Pérez Hidalgo.

En el municipio Aracataca (Magdalena) se decomisaron 5 MET que, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, dejaban de tributar por derechos de explotación al año $15 millones. Además se retiraron 15 módulos de apuestas deportivas”, indicó el funcionario.

En Itagüí (Antioquia) se decomisaron 50 MET en 6 establecimientos ilegales, cuyos propietarios, deberán asumir una multa por más de $3.312 millones. Al calcular los derechos de explotación mínimos percibidos por operación legal de estos elementos, se estima que dejaban de tributar por derechos de explotación $149 millones al año, recursos con los que se podría financiar la salud de cerca de 200 habitantes del municipio”, agregó Pérez Hidalgo.

En el caso de Cartagena (Bolívar), se decomisaron 46 MET en 3 establecimientos, los cuales deberán asumir una multa de $3.047 millones. Los elementos ilegales retirados, dejaban de tributar a la salud del país $137 millones.

De acuerdo al presidente de Coljuegos, a la fecha (15 de marzo 2019) la entidad ha logrado durante el año, retirar 608 máquinas electrónicas tragamonedas, 108 sillas de bingo y 26 módulos de apuesta online, que operaban de manera irregular.

En este año seguimos uniendo esfuerzos de las diferentes autoridades nacionales y regionales, para contrarrestar las operaciones ilegales en los juegos de suerte y azar. Ya firmamos 17 Pactos por la Legalidad con 21 entidades territoriales: las gobernaciones de: Valle del Cauca, Boyacá, Bolívar, Caldas, La Guajira, Atlántico, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Antioquia, Huila, Tolima, Sucre, Cauca, Norte de Santander y con las ciudades de Manizales, Riohacha, Armenia, Medellín, Neiva y Cali, con las cuales trabajamos de manera articulada, para dar golpes contundentes, contra las estructuras delictivas, como los que estamos anunciando, por los que debemos recordar pueden ocurrir en penas de 6 a 8 años de prisión”, dijo Pérez.

Finalmente, en términos de juegos online, el presidente de Coljuegos recordó los portales autorizados por la entidad, que brindan seguridad sobre las apuestas, garantía del pago de premios, el manejo adecuado y seguro de la información personal y financiera y el control del hábito de juego con la implementación de límites individuales.

El país ya cuenta con 17 contratos de concesión o páginas online de apuestas wplay.co, betplay.com.co, colbet.co, zamba.co, codere.com.co, mijugada.co, masgol.co, luckia.co, sportium.com.co, rushbet.co, aquijuego.co, apuestalo.co, betalfa.co, rivalo.co, meridianbet.com.co megapuesta.co y www.betjuego.co, en las cuales a febrero de 2019, ya se contabilizan 2.122.249 cuentas de jugadores inscritas”, concluyó.