La primera ronda de partidos mundialistas recién ha llegado a su fin y ha dejado consigo muchas sorpresas.

En apenas una semana de partidos le ha cambiado la cara a un monto de equipos. Algunos llamados a ser favoritos terminaron sufriendo terribles derrotas o preocupantes empates, otros pudieron sacar victorias a costillas jugadas puntuales.

La sorpresa la han dado equipos pequeños y modestos, con planteamientos tácticos contundentes y mucho orden.

Penales fallados, estrellas que deslucen y el VAR haciendo de las suyas. Un panorama que no le cae bien a muchos fanáticos. Y menos a los apostadores…

La Argentina de Messi

Para muchos apostadores había quizás solo una certeza en las primeras jornadas del Mundial: Argentina aplastaría a Islandia.

La dos veces campeona del mundo y actual subcampeona es capitaneada por el mejor jugador del mundo (y de la historia para muchos) y estaría enfrentando a una selección debutante…

Islandia solo tiene poco más de 300.000 habitantes, de los cuales apenas poco más de 100 son futbolistas profesionales; aunque técnicamente muchos son todavía futbolistas semi-amateurs.

Rosario, la ciudad donde nació Lio Messi, casi quintuplica en cantidad de habitantes la población total de Islandia.

¡Y es la tercera ciudad más poblada del país!

Pero esas lógica no juega los partidos.

Al iniciar el Mundial, los apostadores seguían pensando que Argentina tenía pocas probabilidades de repetir su hazaña finalista, por lo que las casas de apuestas devolvían 10 euros por cada euro apostado.

Ahora la fe es mucho menor y esa relación ha pasado a ser un 1:12.

¡Los apostadores le tienen más fe a Bélgica que a Argentina! El país de Hazard paga 11.00 euros por cada euro apostado.

Entre las selecciones más favoritas, Argentina ha pasado a ser la última. D10s no pudo con los vikingos y ha perdido algunos creyente.

¿Qué pasa con Alemania?

El partido de México fue casi impecable.

Por momentos se veía el 0 – 2 que el 1 – 1. La mentalidad del equipo nunca se quebró, tampoco lo hicieron las manos de Memo Ochoa.

Quien haya aprovechado semejante sorpresa con códigos de bonos para apuestas debe estar masajeando una fortuna ahora mismo.

Los alemanes hicieron parte de su juego. Paso rápido de los laterales, presión en la salida, balones largos con veneno, remates a pelota parada. Pero no fue suficiente.

Se encontraron con el travesaño por partida doble, mas la pelota siempre fue hacia afuera y no hacia adentro.

Este descalabro alemán deja en claro algo que advertían los expertos: a este equipo le falta peso.

Detrás de Brasil, Alemania era la segunda favorita de los apostadores, pagando un modesto 5.50 por cada euro apostado. Pues cifra ahora es ahora un sorprende 9, pasando de ser la segunda favorita, a ser la cuarta.

Pero, ¿por qué tan mala clasificación?

Simple, ahora es mucho más probable que Alemania se las vea con Brasil antes de lo esperado. Y Brasil quiere revancha por esos 7 goles.

Las posibilidades de la Furia

Cuando los mejores andan intratables, es mejor quitarse del camino.

España tenía enfrente a la selección de CR7, la actual monarca de Europa, pero si había un favorita, esos eran los españoles.

El partido fue un espectáculo, una noche memorable para todos los espectadores y asistentes al partido (Salvo David De Gea, claro está). España hizo su partido, Portugal el suyo. La Furia no ganó, pero tampoco deslució.

España se hace fuerte mientras otros se hacen débiles… ¡Y los apostadores aman eso!

Por eso, a pesar del Hat-Trick de CR7 y del escándalo de Lopetegui, España es la segunda favorita para ganar la Copa del Mundo.

¿Y el resto?

Francia no lució muy bien ante una Australia que hasta hace algunos mundiales iba a jugar con seleccionados semi-profesionales.

No obstante, parece que sigue siendo la tercera favorita.

Por otro lado, Bélgica se ha visto muy bien, peo hay una barrera lógica en la mente de los apostadores que le impide ser favorita clara.

Brasil no mostró más de 15 minutos de su Jogo Bonito y acabó empatando frente a una siempre complicada Suiza.

Eso sí, si el VAR se aplicaba con severidad, el resultado sería otro. Aún así, Brasil no fue la aplanadora futbolística esperada. Pero los destellos individuales la dejan mucho mejor parada que al resto.

Una cosa es segura: entre las favoritas, España es la más solida. Hasta ahora…