
Las apuestas virtuales llegaron para quedarse y siguen ganando terreno en Argentina. La nueva modalidad para jugar desde casa y con la posibilidad de ingresar con montos mínimos “democratizó” los juegos de azar, que antes se ubicaban exclusivamente en casinos o circuitos ilegales.
En ese orden, una nueva provincia se sumará en los próximos días al mundo de las apuestas virtuales. Se trata de Córdoba, provincia que no tenía regulación respecto a las apuestas en línea y que ahora tendrá al menos cuatro empresas autorizadas para explotar un negocio multimillonario.
Según informó la Lotería de Córdoba, el próximo 21 de noviembre cuatro casinos virtuales comenzarán a operar en la provincia bajo concesión. Es decir, con autorización legal del Gobierno provincial, a diferencia de muchas otras plataformas que ya operaban pero de manera clandestina.
Las cuatro empresas autorizadas fueron Betsson, Playcet, B-Play y Jugadón. Tres de cuatro nacionales, y una compañía internacional.
“Lotería de la Provincia de Córdoba S.E. informa que a partir del 21 de noviembre de 2023, las plataformas de juego ‘en línea’ que resultaron adjudicatarias de licencia para la organización, explotación y desarrollo de la actividad de juego ‘en línea’, y por lo tanto, el único medio legal de captura y recepción de jugadas de manera virtual en la provincia de Córdoba, podrán poner a disposición del público dichas plataformas”, informó la autoridad competente. Durante 45 días, cada plataforma tendrá un periodo de prueba que, una vez atravesado, comenzará a operar monetizado.
Para las arcas provinciales, el desembarco de las cuatro compañías señaladas es una buena noticia. Como canon por permitir las apuestas, la provincia recaudaría un 10% del producto bruto de la actividad. La licencia obtenida por las empresas tiene una duración de 15 años. Las mismas fueron seleccionadas entre al menos 10 licitantes. En el caso de Betsson, es la única empresa internacional adjudicada. Asociada con Casinos de Victoria en Argentina (con fuerte influencia de Daniel Angelici), es una de las “grandes jugadoras” en las apuestas virtuales en Argentina. Por otra parte, Playcet hará de local. Se trata de un producto de la empresa CET, que asocia a Aldo Roggio y Miguel Ángel Caruso. En el caso de B-Play, es un producto de la compañía bonaerense Boldt. Además, tiene fuerte presencia en Tigre y Santa Fe. Por último, la empresa puntana de Jugadón. Se trata de una sociedad surgida a partir de la compañía Slots Machines, el mayor grupo de apuestas de San Luis.
Fuente: urgente24.com