El 44,7% de los empresarios y directivos de salones de juego prevé incrementar sus plantillas y el 93,7% descarta reducciones, según el primer ‘Barómetro de los Salones de Juego 2017’ de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR), que recoge las opiniones de los empresarios y directivos del sector, a través de una encuesta online, enviada a 311 personas.
La investigación está dirigida por el profesor de Sociología de la Universidad Carlos III José Antonio Gómez Yáñez, y ha sido presentada este miércoles 21 de junio en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid, con la presencia del presidente de ANESAR, José Vall, y la de su homólogo de la CEOE, Juan Rosell.
El Barómetro concluye que, debido a confianza en la economía y al incremento de la facturación, el 80,9% de los directivos y empresarios prevén renovar la oferta de máquinas de los locales y el 91,3% invertir en la mejora de la formación profesional del personal.
Asimismo, el 53,2% prevé que sus empresas abran más locales o instalen más máquinas (48,9%). En concreto, el 23,4% espera instalar más ruletas (máquinas multipuesto), una inversión relevante en este tipo de negocio dado el elevado coste de estos equipos, y el 19,6% sopesa instalar máquinas innovadoras que amplíen la oferta de entretenimiento a fantasy sports, juegos de habilidad.
Sin embargo, el informe señala que el 21,3% no descarta cerrar algún local, ya que casi el 15% de los locales presenta evoluciones negativas en sus ventas. Además, un 8,7% prevé reducir capacidad productiva, es decir, el número de máquinas en sus locales.
Por otro lado, el estudio apunta que un 19,6% de los directivos y empresarios entrevistados contempla la posibilidad de que su empresa adquiera salones de otras cadenas o propietarios. Sin embargo, el 6,5% parece dispuesto a hacerlo.
LA REGULACIÓN DE APUESTAS
Según el informe, la regulación de las apuestas deportivas en las comunidades en las que aún no están operativas (Baleares y Andalucía) se considera urgente por prácticamente todos los directivos y empresarios del sector. El 52,2% la cree muy urgente y el 26,1%, bastante urgente.
El 44,7% de los empresarios y directivos de salones de juego prevé incrementar sus plantillas, según un estudio
También se detecta el riesgo de saturación del mercado por exceso de oferta de salones. De este modo, el 69,6% considera que es muy o bastante urgente regular las distancias entre los salones o poner topes a su número. Además, regular nuevas ofertas de juegos como deportes electrónicos, fantasy sports o juegos de habilidad lo considera urgente el 39,2% de los entrevistados.
Por otro parte, destaca que los tres tipos de juegos (máquinas de juego, ruletas automáticas y las apuestas) crecen por encima del 2% en los últimos seis meses, aunque en más de un tercio de los salones las ventas crecen por encima del 3%, lo que supone más del 5% anual. Pero entre el 10% y el 15% de los salones registran descensos en sus ventas.
Fuente: europapress.es