El Gobernador del Departamento de Sucre, Edgar Martínez Romero, suscribió junto al presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, el décimo cuarto Pacto por la Legalidad que formaliza e institucionaliza un acuerdo de cooperación con el departamento, la Policía, la Fiscalía General de la Nación ……
…… y todos los entes que conforman la mesa de la legalidad de los juegos de suerte y azar, se unieron para combatir la ilegalidad con la que se evaden en el territorio de Sucre más de $2.mil 300 millones.
“Este pacto articula esfuerzos, promueve el juego legal y responsable y permite que la fuente de recaudo para la salud de los colombianos, procedente de los juegos de suerte y azar se mantenga para todos los departamentos y municipios. En el 2017 por derechos de explotación, el departamento de Sucre generó un recaudó de $4.898 millones, que representan el 0.6% de los ingresos en todo el país”, explicó Pérez Hidalgo.
El mayor recaudo lo realizaron las Apuestas Permanentes (chance) que superó los $1.712 millones, le siguieron los establecimientos localizados (casino, bingos, etc.) que aportaron $1.437millones, en tercer lugar, los juegos novedosos (Baloto, Super Astro, Las Deportivas y las apuestas operadas por internet) que aportaron por $1.016 millones”, indicó el Presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo.
En ese sentido, Pérez Hidalgo agregó: “Al promover una cultura de legitimidad de juegos de suerte y azar en toda Colombia, protegemos los recursos del Estado destinados para la salud. Jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos, por este motivo, este pacto mejora la eficiencia y eficacia en las acciones de control, aumentando procesos de conocimiento del delito con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación”.
Por su parte el Gobernador del Departamento de Sucre, Edgar Martínez Romero, destacó la importancia de los recursos que aporta el sector de juegos de suerte y azar a la salud del departamento y el compromiso de todos los entes gubernamentales para afrontar la ilegalidad y generar resultados contundentes en Sucre, “Seremos implacables con los ilegales, por eso vamos a cumplir este Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar con todo el compromiso y de la mano de Coljuegos, La Fiscalía, La Policía Nacional y la Policía del Departamento de Sucre”
Coljuegos ha firmado 13 Pactos por la Legalidad con los departamentos: Valle del Cauca, Boyacá, Bolívar, Caldas, Guajira, Atlántico, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Antioquia, con la ciudad de Medellín, Huila y Tolima.
Es importante destacar, que de acuerdo el Estudio de Mercados 2017, actualmente Sucre cuenta con un 52% de población mayor de 18 años, que es jugadora.
Finalmente, el Presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, destacó que Colombia cuenta con el 99% de la conexión en línea de los juegos localizados: “Esto permite que los operadores reporten a diario a Coljuegos cuánto es el pago de los premios, cuánto es lo que entra a cada máquina y cuánto es lo que sale”. Y resaltó que por primera vez Coljuegos en el 2018 está realizando un completo inventario de los elementos de juegos de suerte y azar, que permitirá impulsar y regular de mejor manera a la industria “Vamos a poder determinar cuáles son las marcas de máquinas tragamonedas en el país, las tecnologías que existen, y qué juegos hay. Todo esto permitirá tecnificar la industria y contar con unos requerimientos técnicos mínimos establecidos”, concluyó.
A la firma del Pacto por la Legalidad asistieron también, la Directora de Fiscalías, Dra. Maritza Chavarro y el Sub Comandante de la Policía de Sucre, Cr. Marino Andrés Solano.
“Aquellos departamentos que aún no se han vinculado a los Pactos por la Legalidad, los invitamos a conocer más a través de la página web de Coljuegos www.coljuegos.gov.co sobre cómo sumarse a la iniciativa que permita unificar esfuerzos por la legalidad de los juegos de suerte y azar y así poder transferir más recursos a la salud de los colombianos”, añadió.