Una investigación de ‘Play the Game‘ encontró 38 partidos en todo el mundo sospechosos de haber sido amañados entre enero de 2024 y principios de noviembre.
En 2018, un hombre, supuestamente de origen turco, se acercó a tres niñas belgas menores de 16 años y les ofreció 50.000 dólares estadounidenses a cada una de ellas por amañar un partido. El relato corresponde a la investigación llevada a cabo por Play the Game, «una iniciativa que promueve la democracia, la transparencia y la libertad de expresión en el deporte mundial«.
Ya sabíamos que al fútbol femenino, cuando terminase de explotar, se le iba a pegar todo lo malo -o menos bueno- del masculino. Y las apuestas son el penúltimo ejemplo de ello. El fin de semana del 10 al 11 de noviembre de este año, Play the Game encontró 230 partidos de fútbol femenino disponibles para apostar en una de las plataformas ilegales más famosas: 1xBet. España, con 33 partidos, lidera el ranking. La investigación -además- encontró partidos hasta de cuarta y quinta división en nuestro país y en Inglaterra.
Los bajos salarios y la precariedad del fútbol femenino
La mezcla que propicia el delito es explosiva. Por un lado, los bajos salarios -inexistentes en muchos casos- de las futbolistas en cuestión. Un hecho que convierte al fútbol femenino en vulnerable. «Las jugadoras mal pagadas son más fáciles de explotar por los manipuladores de partidos. Por eso, FIFPRO, el sindicato de jugadores, advierte que estos partidos estén disponibles en los mercados de apuestas es una amenaza a la integridad de deporte«, tal y como cita Play the Game.
La otra circunstancia tiene que ver con las apuestas durante el partido. La mayoría de las retransmisiones deportivas se retrasan y esto permite que los apostadores superen a las casas de apuestas antes de que actualicen sus estadísticas. Para evitarlo, los operadores de apuestas, generalmente, sólo ofrecen apuestas en vivo en partidos donde los datos en directo son recopilados en persona por empleados de una empresa de datos.
¿Qué pasa? Que muchos clubes de fútbol femenino -en pleno desarrollo- ni siquiera saben que sus partidos están siendo explotados y ofrecidos para apostar en vivo y los ‘buscadores de datos‘ pagan una entrada, como cualquier otra persona, y se convierten en indetectables. Además, en las categorías más bajas, hay muy poca supervisión por parte de las federaciones.
«El fútbol femenino, en general, es una cuestión de último momento. Parece que todo se tiene que profesionalizar, pero sin tener los conocimientos necesarios. Todo el mundo está en la oscuridad«, asegura Maggie Murphy, exdirectora ejecutiva del Lewes FC, que descendió a la tercera inglesa este año, en Play the Game.
Casi 40 partidos sospechosos de haber sido amañados en 2024
Play the Game encontró 38 partidos en todo el mundo sospechosos de haber sido amañados entre enero de 2024 y principios de noviembre. «Un aumento de los indicios que señalan una posible manipulación», según cita el medio.
Brasil, lidera el ranking de partidos sospechosos con un total de siete. El campeonato brasileño se disputa desde 2013 bajo la organización de la Confederación Brasileña de Fútbol. En 2017, la primera división se redujo de 20 a 16 equipos y se creó una segunda categoría, con el mismo número de clubes. A pesar de que el fútbol femenino brasileño -a nivel de Selección y de nombres, como el de la archiconocida Marta- goza de gran popularidad, su liga está lejos de las mejores del mundo.
Además, se añade otro condicionante que propicia su primera posición en la clasificación: en Brasil, las apuestas deportivas están en proceso de legalización. Paraguay (6) y Turquía (4) completan el podio. En el caso del fútbol femenino paraguayo, a finales del pasado mes de octubre, se produjeron una serie de arrestos por amaños. Entre los detenidos, hubo tres jugadoras: Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga (Sol de América), Dahiana Katherine Recalde Coronel (Ameliano) y Yamile Belén Caballero Peralta, jugadora de fútbol sala del Cerro Porteño.
Sobre esto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha señalado «la creciente popularidad del deporte femenino, especialmente del fútbol, que está atrayendo la atención de grupos criminales organizados», tal y como cita Play the Game.
Ni Europa -con varias apuestas sospechosas identificadas en la Champions- ni las categorías femeninas se libran. Por ejemplo, según menciona Play the Game, este verano, el entrenador del Thai Nguyen sub-16 de Vietnam, Nguyen Van Nhat, fue multado con 200 dólares y suspendido durante un año por pedirle al entrenador del Ho Chi Minh que ordenara a sus jugadoras rendir por debajo de su nivel en un partido del campeonato vietnamita el 21 de julio de 2024.
Además, UEFA emitió una prohibición de por vida de todas las actividades futbolísticas de Mihail Bejenari, el pasado abril, por intentar manipular un partido femenino sub-21 en Moldavia y sancionó a una de sus jugadoras por dos años y a otras tres, por un año cada una.