Casino

El expresidente georgiano y gobernador de la región ucraniana de Odessa, Mijail Saakashvili, propuso hoy legalizar el juego en ese estratégico territorio a orillas del Mar Negro.

«Estoy seguro de que hay que legalizar el juego, digan lo que digan», dijo Saakashvili, que fue nombrado gobernador a finales de mayo, durante la inauguración de una fábrica productora de aceite vegetal en el puerto de Odessa.

Denunció que en la actualidad el juego ilegal prospera en toda Ucrania y opinó que su legalización permitiría incrementar los ingresos de la región.

«En Odessa hay varios casinos ilegales, al igual que en Kiev. ¿A quién pretendemos engañar?», se preguntó el exmandatario de Georgia, reconvertido en ciudadano y político ucraniano.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, nombró a Saakashvili gobernador de Odessa con la esperanza de que logre en el plazo de un año resultados en la lucha contra la corrupción y la mejora de las infraestructuras.

En su etapa como presidente de Georgia (2003-2013), el mayor logro de Saakashvili fue erradicar los sobornos en la Administración pública y en las fuerzas de seguridad del país caucasiano.

Ucrania ha rechazado la solicitud de extradición de Saakashvili presentada por Georgia, que ha emitido contra él una declaración de busca y captura por cuatro casos penales.

Aunque la guerra entre las fuerzas gubernamentales y las milicias rebeldes se limitó a las regiones de Donetsk y Lugansk, Odessa ha sido un foco de tensión desde el estallido hace más de un año de la sublevación prorrusa en el este de Ucrania.

A principios de mayo, más de 40 personas murieron en los disturbios entre prorrusos y proucranianos y el posterior incendio ocurrido en la Casa de los Sindicatos de Odessa, incidente cuyas circunstancias aún no han sido esclarecidas del todo.

El puerto de Odessa, el mayor del país, ha adquirido una gran importancia estratégica para Ucrania, tanto desde el punto de vista militar como mercantil, desde la anexión rusa de la península de Crimea en marzo de 2014.

Fuente: Efe