
El Instituto de Juegos y Casinos creó el organismo de la Gerencia de esta modalidad para incorporarla a la estructura organizacional. También realizó otras modificaciones en el propio organismo que conduce Ida López.
El Gobierno provincial sigue trabajando para implementar el juego online en todo el territorio de Mendoza. Mientras se sigue con la licitación de este emprendimiento, en la cual 10 empresas pujan por ganar, se resolvió la creación e incorporación de la Gerencia de Juego en Línea.
Con la incorporación de la gerencia, destacaron que la institución seguirá cumpliendo con su función de “órgano regulador”, que tendrá como objetivo garantizar “la transparencia en el mercado del juego” en Mendoza a través de los siguientes controles y aspectos: Juego en línea y juego ilegal en todo el territorio mendocino; Juego en línea, control, fiscalización estatal y Prevención de Lavado de Activos; Juego en línea, seguridad de la información y protección de los datos de los apostadores; y Juego en línea, juego responsable, publicidad y protección de grupos vulnerables.
Como otra de las medidas, se decidió “convertir el Departamento de Responsabilidad Social y Juego Responsable e incorporarlo a la línea Gerencial”. En base a esta decidió el IPJyC, los objetivos serán la “contribución mediante acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) al desarrollo sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental”, entre otros aspectos.
Entre otras de las decisiones tomadas, se resolvió la conversión de la Gerencia Comercial en “Departamento Comercial y de Comunicación”, debido a que, a partir de las condiciones de los nuevos pliegos licitatorios de los Casinos que tiene a cargo el IPJYC, “las funciones que tiene actualmente esta Gerencia han quedado desactualizadas”.
“Cabe destacar que el IPJYC en su función de órgano rector del juego en la Provincia y de acuerdo a los análisis que venimos realizando en las reuniones de Directorio y de Gerentes, la estructura comercial debería mutar a Departamento alineando sus funciones de acuerdo a su nueva misión de control y fiscalización, sobre las estrategias comerciales y publicitarias que desarrollan los operadores concesionarios y que estas además de ser eficaces y eficientes, sean beneficiosas para la imagen organizacional del IPJYC y su compromiso con la ciudadanía mendocina”, justificaron desde el Instituto.
Fuente: losandes.com.ar