El Ministerio de Deportes estableció el martes (31) los tipos de eventos donde se permitirán las apuestas en Brasil.
El decreto, publicado en el Diario Oficial el mismo día, incluye competencias tradicionales de rodeo definidas por la ley federal, como la «vaquejada», un evento popular en el Nordeste, junto con las carreras de caballos.
Las leyes federales que regulan las apuestas en línea solo permiten juegos en línea y pronósticos deportivos. Con el inicio del mercado regulado el miércoles (1), estará prohibido apostar en otros eventos, incluyendo el resultado de programas de telerrealidad o elecciones, los cuales ya han sido prohibidos por el TSE (Tribunal Superior Electoral).
Las violaciones de estas reglas pueden ser sancionadas con multas impuestas por el regulador, la Secretaría de Premios y Apuestas, que está vinculada al Ministerio de Hacienda.
La Secretaría Nacional de Apuestas Deportivas, afiliada al Ministerio de Deportes, es responsable de coordinar y supervisar el desarrollo del mercado deportivo en Brasil, aprovechando los ingresos del gobierno provenientes del juego mientras mantiene la integridad de los eventos.
Betvip, una marca registrada por una empresa propiedad del cantante Wesley Safadão, es actualmente la única compañía que permite las apuestas en vaquejadas. En este evento, dos vaqueros a caballo intentan derribar un toro tirando de su cola. El evento se lleva a cabo en una pista de arena.
Safadão posee un haras que cría caballos utilizados en esta actividad, y tanto Betvip como la casa de apuestas Pixbet, que él respalda, patrocinan y organizan torneos para el deporte.
Otros países permiten las apuestas en competiciones de animales, como carreras de perros y caballos. Sin embargo, la realización de tales eventos se ha convertido en un tema de controversia política en Brasil. En São Paulo, por ejemplo, una ley propuesta por el concejal Xexéu Tripoli (União Brasil) prohibió la práctica en junio, pero fue revocada por el tribunal estatal en agosto.
Las entidades de la industria y las empresas tuvieron acceso a un borrador del decreto antes de su lanzamiento e hicieron sugerencias para la versión final. El texto original no incluía deportes de animales.
Las restricciones sobre los temas de apuestas han generado preocupaciones dentro de la industria, como lo destacó Ana Bárbara Costa Teixeira, quien es directora de asuntos regulatorios en la compañía de casinos Ocean 88 y miembro de la junta de ANJL (Asociación Nacional de Juegos y Loterías).
«El borrador estaba lleno de términos abstractos que dejaron un margen significativo para la incertidumbre legal», afirmó durante una conferencia en la sede de OAB-SP el 5 de noviembre.
Según la Secretaría de Apuestas Deportivas, el departamento utilizó modalidades reconocidas por entidades oficiales, como los comités olímpicos y paralímpicos, y la legislación nacional como referencia. «También nos comprometemos a crear y fortalecer las estructuras de supervisión para las apuestas, asegurando la integridad de la competencia y combatiendo la manipulación de resultados».
Vea las modalidades donde se permitirán apuestas
Modalidades permitidas por el COI (Comité Olímpico Internacional):
Atletismo; Aguas Abiertas; Bádminton; Baloncesto; Baloncesto 3×3; béisbol 5; béisbol; softbol; biatlón; bobsleigh; boxeo; breaking; canotaje en sprint; canotaje en eslalon; BMX freestyle; BMX racing; ciclismo en ruta; ciclismo de pista; mountain biking; combinado nórdico; cricket; curling; escalada; esgrima; esquí alpino; esquí de fondo; esquí de montaña; esquí de estilo libre; football americano; fútbol; futsal; gimnasia acrobática; gimnasia artística; gimnasia de trampolín; gimnasia rítmica; golf; balonmano; balonmano playa; equitación; hockey sobre hielo; hockey sobre césped; judo; karate; lacrosse; levantamiento de pesas; luge; lucha olímpica; natación en maratón; natación artística; natación; patinaje artístico; patinaje de velocidad; patinaje en pista corta; patinaje de velocidad en línea; pentatlón moderno; waterpolo; remo; remo costero; rugby 7; salto de esquí; clavados; skateboarding; skeleton; snowboard; squash; surf; taekwondo; tenis; tenis de mesa; tiro con arco; tiro; triatlón; navegación; voleibol; voleibol de playa; y wushu.
Modalidades del Programa Panamericano no mencionadas por el COI:
Bowling; esquí acuático; patinaje artístico sobre ruedas; patinaje de velocidad en línea; pelota vasca; racquetball; y wakeboarding.
Modalidades reconocidas por el Comité Paralímpico Internacional (CPI):
Atletismo Paralímpico; Bádminton Paralímpico; Baloncesto en silla de ruedas; Biatlón Paralímpico; Boccia; Canotaje Paralímpico; Ciclismo Paralímpico; Curling en silla de ruedas; Esgrima en silla de ruedas; Esquí Alpino Paralímpico; Esquí de fondo Paralímpico; Goalball; Powerlifting Paralímpico; Equitación Paralímpica; Hockey sobre hielo Paralímpico; Judo Paralímpico; Natación Paralímpica; Escalada Paralímpica; Remo Paralímpico; Rugby en silla de ruedas; Snowboard Paralímpico; Taekwondo Paralímpico; Tenis de mesa Paralímpico; Tenis en silla de ruedas; Tiro con arco Paralímpico; Tiro Paralímpico; Triatlón Paralímpico; y Voleibol sentado.
Modalidades reconocidas por el Comité Internacional de Deportes para Sordos (ICSD):
Atletismo Deaflympic; Bádminton Deaflympic; Baloncesto Deaflympic; Bowling Deaflympic; Ruta Deaflympic; Mountain Bike Deaflympic; Natación Deaflympic; Fútbol Deaflympic; Golf Deaflympic; Balonmano Deaflympic; Judo Deaflympic; Karate Deaflympic; Orientación Deaflympic; Taekwondo Deaflympic; Tenis Deaflympic; Tenis de mesa Deaflympic; Rifle Deaflympic; Pistola Deaflympic; Voleibol Deaflympic; Voleibol de playa Deaflympic; Estilo libre Deaflympic; Grecorromano Deaflympic; Curling de invierno Deaflympic; Futsal de invierno Deaflympic; Hockey sobre hielo de invierno Deaflympic; Esquí alpino de invierno Deaflympic; Esquí de fondo de invierno Deaflympic; Snowboard de invierno Deaflympic; y Ajedrez de invierno Deaflympic. Modalidades deportivas practicadas por personas con discapacidad reconocidas por la Ley N° 13.146 de 2015.
Modalidades de deportes ecuestres reconocidas por la Ley N° 13.364 de 2016:
Doma; Enganche; Concurso Completo; Resistencia; Ecuestre Rural; Saltos; Acrobacia; Trabajo con Ganado; Boxeo en Equipo; Pruebas de Perros de Ganado; Pruebas de Lazo; Pruebas de Velocidad: cinco barriles, maniobra y velocidad, seis barriles, y tres barriles; Anillo; Paseo a Caballo; Cabalgata; Competencia de Caballo de Paso; Juicio Morfológico; Campereada; Rompimiento de Oro; Rompimiento de Plata; Reunión; Eventos de Rodeo; Reining; Polo; y Paraecuestre.