El gobierno tailandés se dispone a determinar de forma centralizada las ubicaciones de los complejos de casinos y entretenimiento propuestos , una medida destinada a garantizar una competencia justa entre los posibles inversores, según el viceministro de Finanzas Julapun Amornvivat .
La iniciativa depende de la aprobación de un proyecto de ley que legalice el juego , que actualmente se encuentra en estudio.
“Si las ubicaciones las elige el gobierno , esto permitirá a los inversores competir de manera justa en la licitación y evitará que las especificaciones o condiciones de la licitación se diseñen o fijen para favorecer a un postor en particular”.
Julapun reconoció los intereses de algunos inversores que podrían querer utilizar sus propios terrenos para el desarrollo de estos complejos. Sin embargo, el gobierno está interesado en mantener un proceso imparcial supervisando la selección de los sitios.
Un comité gubernamental especializado se encargará de decidir el número de complejos de casinos que se establecerán. Una vez que se determine esto, la propuesta se presentará al Gabinete para su aprobación, de conformidad con las estipulaciones del proyecto de ley actual.
“El proyecto será un punto de inflexión, ya que ayudará a impulsar el turismo y se espera que el gasto turístico aumente”.
El viceministro de Finanzas destacó que se necesita una inversión de al menos 100 mil millones de baht para desarrollar cada complejo. Se espera que el proyecto dinamice la economía , ya que se prevé que la construcción dure entre tres y cuatro años, lo que podría aumentar el PIB en un 0,2% anual durante este período. Se prevé que después del lanzamiento, los complejos contribuyan a un aumento del 0,7% del PIB.
Una investigación realizada por la Oficina de Política Fiscal sugiere que estos complejos podrían aumentar el número de turistas extranjeros entre un 5 y un 20%, elevando el gasto promedio por visitante a 60.000 baht desde la cifra actual de 40.000 baht.
El gobierno está avanzando con el proceso legislativo para legalizar y establecer complejos de entretenimiento que incorporen casinos. En agosto finalizó una consulta pública sobre el proyecto de ley, y se prevé presentar los comentarios recopilados y el proyecto de ley al gabinete antes de fin de año.
El proyecto de ley, que consta de 65 artículos, exige que los complejos de ocio obtengan una licencia válida por un máximo de 30 años. La adquisición de la licencia implica una tasa de registro de 5.000 millones de baht y una tasa anual de 1.000 millones de baht. Cada cinco años, los complejos se someterán a evaluaciones y, una vez transcurrido el período inicial de 30 años, la licencia podrá renovarse por una década más.
Se aplican restricciones a los clientes y se prohíbe la entrada a personas menores de 20 años. Si bien los extranjeros pueden acceder a estos lugares libremente, los ciudadanos tailandeses deben pagar una tarifa de entrada de 5000 baths.
El proyecto de ley incluye la formación de una junta de políticas, presidida por el primer ministro, para establecer y supervisar las regulaciones que rigen los complejos de juego.
Las posibles ubicaciones para estos complejos incluyen cinco lugares: dos en Bangkok , uno en el Corredor Económico Oriental (EEC), Chiang Mai y Phuket .