
Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), aseguró que el aumento en las recaudaciones se debe a la renovación de licencia de contrato para los casinos.
A pesar que las recaudaciones en los juegos de suerte y azar en el mes de octubre de 2017 aumentaron un 31% al totalizar $8 millones 217 mil 524, en comparación al 2016 cuando registró $6 millones 266 mil 832, expertos en el tema aseguran que la industria sigue bajando.
De acuerdo con el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el monto por la renovación de contratos asciende a 2 millones de dólares, lo que incrementa las recaudaciones a $8 millones 217 mil 524.
Las actividades que se desarrollan en los casinos como salas de bingos, máquinas tipoC, y casinos completos han tenido una baja significativa.
En tanto, los casinos completos bajaron un 2.6% al generar solo $1,598 mil 646, cuando en el 2016 recaudaron millón 640 mil 847.
Alfaro señaló que el impuesto de 5.5% que se le aplica a los jugadores provocó que dejaran de asistir a las salas de juego.
«En los casinos el volumen de jugadores es mayor y normalmente tiene que cambiar su dinero si obtuvo una ganancia, pero si pierde también tienen que pagar un impuesto y es allí donde esta el problema, lo que ha afectado la intensión de juego de las personas que iban a divertirse», manifestó.
Al referirse de las máquina tipo A, dijo que son totalmente diferente, ya que no son utilizadas por turistas, sino por otro tipo de jugador a volumen más pequeños.