Casino panameño
Casino panameño

Antonio Alfaro, de Asaja, sostiene que esta pérdida se debe al impuesto aplicado a los jugadores y a la baja publicidad externa para atraer turistas.


Más de dos mil trabajadores han perdido su empleo en la industria de los juegos de azar, Esto refleja la crisis que atraviesa este sector, de acuerdo con la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja).

Esta industria no logra recuperarse desde su caída en enero de 2016 de 13.6%, lo que representó 28 millones 837 mil dólares menos, aunque en enero de este año registra un crecimiento, es de apenas 1 millón 33 mil dólares, es decir 0.6%.

Las apuestas brutas registradas por los operadores de juegos de suerte y azar ascendieron a 186 millones 292 mil dólares en enero de este año, mientras que el mismo periodo de 2016 sumaron 185 millones 259 mil dólares, según la Contraloría General de la República.

Contrario a este panorama, en enero de 2015 esta industria generó la suma de $214 millones 96 mil.

Antonio Alfaro, presidente de Asaja, sostiene que esta caída se debe, principalmente, por la retención del 5% en impuestos aprobada para financiar el aumento a jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social, que se aplica «incluso a los jugadores con intención de jugar».

Explicó que este impuesto se le cobra al jugador gane o pierda, lo cual ha afectado mucho los ingresos en el mercado de apuestas.

Remarcó que ni los turistas ni el resto de las personas que acuden a los casinos, que están ubicados dentro de un hotel, están dispuestos a pagar un impuesto si pierden, por lo que han iniciado conversaciones con el Gobierno, presentando otras alternativas y se han hecho otros estudios para que el impuesto sea aplicado solamente al ganador.

Alfaro también se refirió a la pérdida empleos, señalando que desde la imposición de la ley en julio de 2015 (impuesto) se ha despedido a más 2,000 trabajadores de un total de 7,500.

Fuente: panamaamerica.com.pa