El operador de casinos con sede en Hong Kong, Silver Heritage Group, está inmerso en una batalla legal en Nepal después de cortar los lazos con uno de sus socios locales, informa el medio de comunicación The Kathmandu Post.
Silver Heritage posee y gestiona dos casinos en Nepal: The Millionaire’s Club & Casino en el Hotel Shangri La en la capital y el recientemente inaugurado casino resort Tiger Palace en Bhairahawa. La compañía de Hong Kong controla sus operaciones en Nepal a través de Silver Heritage Management Services Kathmandu Pvt Ltd.
Hasta febrero, Rajendra Bajgain desempeñó la función de Director en la entidad y como socio local de Silver Heritage. El operador de casinos de Hong Kong decidió retirar al Sr. Bajgain de su puesto en febrero. En el informe financiero anual de la compañía, publicado la semana pasada, el presidente David Green explicó que la decisión de despedir al Sr. Bajgain se tomó después de que este “se embarcara en una serie de acciones” para desacreditar a la compañía de juego.
Tiger Palace abrió oficialmente las puertas el 17 de marzo después de múltiples retrasos debido a problemas de financiación y obstáculos regulatorios. No fue hasta finales de 2017 cuando Silver Heritage finalmente recibió una licencia por parte de los reguladores nepaleses para operar juegos de casino en su nuevo resort.
Los trabajadores extranjeros objeto de las disputas legales
Silver Heritage decidió rescindir el contrato del Sr. Bajgain después de que este último afirmara que 22 miembros del personal extranjero en Tiger Palace estaban trabajando sin los permisos necesarios. De ellos, 17 abandonaron Nepal poco después de que sus quejas. La salida de 17 miembros del personal de Tiger Palace fue confirmada por funcionarios de inmigración de Nepal. Sin embargo, no se encontraron pruebas para respaldar las afirmaciones de que estaban trabajando en el casino resort de forma ilegal.
El Sr. Bajgain llevó el caso al Tribunal de Distrito de Katmandú, solicitando la revocación de la decisión de Silver Heritage. La corte se puso del lado del ex director de la unidad nepalí de la compañía. Silver Heritage apeló la decisión en el Tribunal Superior de Patan.
El Departamento de Inmigración de Nepal abrió una investigación sobre las quejas del Sr. Bajgain. Se da por hecho que un grupo especializado de tres miembros realizó una investigación insitu y habló con cinco trabajadores extranjeros del Tiger Palace. A los cinco se les había otorgado una “visa gratis”, que se expide a diplomáticos y ejecutivos de empresas que trabajan en Nepal.
Un funcionario de inmigración dijo a los medios locales que, en efecto, había cinco miembros enviados por Silver Heritage para trabajar en Tiger Palace, pero que el Departamento de Inmigración aún no había descubierto si habían recibido sus salarios en Nepal. Si resulta que los sueldos de cualquiera de los cinco trabajadores se han depositado en Hong Kong, significaría que Silver Heritage está violando las regulaciones nepalesas.
Obtener un permiso de trabajo en Nepal es un proceso largo. Según lo explicado por un funcionario de inmigración, a los extranjeros que son contratados en compañías con sede en Nepal se les otorga primero una visa de turista por un período de 150 días, durante los cuales pueden solicitar un permiso de trabajo. El funcionario señaló que, han surgido propuestas para que los trabajadores extranjeros puedan procesar su permiso de trabajo desde el extranjero para que puedan comenzar a trabajar legalmente en Nepal desde el día de su llegada.
Fuente: casinonewsdaily.es