El Gobierno de Aragón ha convocado hoy la Comisión del Juego en la que tiene previsto abordar el proyecto de un decreto que pretende aprobar un reglamento para instalar máquinas de apuestas deportivas en más de mil bares de la comunidad autónoma.

Esta opción ya se incluía en la ley de medidas de acompañamiento al presupuesto del año pasado y se aplazó un año ante la controversia que suscitaba esta iniciativa. Una controversia que no ha desaparecido, puesto que la patronal del sector de los salones de juego en Aragón se opone a esta iniciativa al considerar que tendría un grave impacto en el tejido empresarial de una actividad que en los últimos años está sumida en una profunda crisis.

Además, en esta comisión no están representadas las asociaciones empresariales de los salones de juego, lo que hace que no tengan ni voz ni voto. Por ello, ya han anunciado que en el caso de que este decreto siga adelante, lo recurrirán. La propuesta del Gobierno de Aragón es que se puedan conceder poco más de mil licencias en establecimientos de hostelería para instalar

Son muchos los motivos por los que se oponen estos colectivos, que aglutinan las salas de apuestas, bingos y casinos de la comunidad autónoma, generan tres mil puestos de trabajo directos y generan a las arcas públicas más de 40 millones de euros por los ingresos tributarios. Entre ellos, la destrucción de empleo que generaría en un sector muy castigado y que no se vería incrementada por la puesta en marcha de la nueva actividad, que no precisa de mano de obra al ser únicamente la instalación de una terminal electrónica.

Asimismo, señalan que las apuestas con premios superiores a 200 euros deben ser cobradas precisamente en los salones de juegos de azar que están excluidos de este decreto. Con el agravante de que aquellos que se hayan autoexcluido por su adicción al juego podrán hacerlo en los bares –al no haber ningún control identificativo previo– pero no cobrar su premio, ya que sí se les pedirá la identificación. Asimismo, indican que es mayor el perjuicio al sector que el beneficio para los bares que instalen estas terminales, que cifran en 350 euros al año.

Fuente: elperiodicodearagon.com