El diputado del PSE-EE por Gipuzkoa, Odón Elorza, ha presentado en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Hacienda con el propósito de que el Gobierno central desbloquee la paralización de las carreras de caballos, según ha informado la formación socialista.
En la exposición de motivos de la iniciativa parlamentaria, Elorza señala que su grupo ha pedido al Ministerio de Hacienda que intervenga en el conflicto entre entidades reguladoras de la actividad de las carreras de caballos.
«El Gobierno ha estado ausente a la hora de encontrar una solución a la suspensión de las mismas en España, tras la paralización en diciembre de 2014 de la temporada en el Hipódromo de La Zarzuela«, ha explicado.
El diputado socialista ha precisado que la paralización de las carreras hípicas en España afectan a un sector que «da trabajo a más de 3.000 familias» y estaría motivada por «la no existencia en la actualidad de un ente regulador reconocido por todas las partes implicadas«.
En concreto, la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España (SFCCE), que desde 1841 venía regulando la competición, «es cuestionada por la Asociación de Hipódromos y se encuentra en un proceso de liquidación con concurso de acreedores por deudas de cerca de 2,5 millones de euros con la Seguridad Social y Hacienda, aunque mantiene reconocimiento internacional», ha explicado.
«Clave del conflicto»
De este modo, ha precisado que «la clave del conflicto» estriba en que la empresa que gestiona el Hipódromo de La Zarzuela pone en cuestión la legitimidad de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar de España para seguir regulando esta práctica deportiva. Por su parte, la Real Federación Hípica decidió no renovarle (el pasado 2 de diciembre) el convenio por el que le cedía las competencias regulatorias de las carreras.
Para Elorza, el Gobierno central es «el responsable del bloqueo al que se ha llegado» y debe asumir la necesidad de impulsar el sector industrial de las carreras de caballos, así como «garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo hoy en peligro y atender a la afición a esta modalidad deportiva«.
Para ello, en su opinión, ha de tomar las decisiones de autoridad precisas para la determinación del organismo regulador y para consolidar la aportación de los 5,5 millones de euros que Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) destina a financiar esta competición mediante la explotación de la apuesta hípica externa nacional.
«Lo cierto es que su falta de decisión y el cierre de La Zarzuela han traído, entre otras consecuencias, el retraso en el inicio de la Temporada en el Hipódromo de San Sebastián, entre otros, sin poder garantizar que las carreras se puedan llegar a celebrar«, ha resaltado el diputado socialista guipuzcoano, quien ha recordado «la tradición que tiene el turf en Gipuzkoa en vísperas de cumplirse el centenario del Hipódromo donostiarra en 2016«.
Fuente: diariovasco.com