Potenciar la coordinación entre la Policía Nacional y los servicios de vigilancia de los casinos, analizar las particularidades de cada establecimiento y subsanar los posibles puntos débiles de cada local. Estos aspectos se abordón en la «VIII Jornada sobre Seguridad en Casinos de Juego”, que tuvo lugar el pasado jueves en el Gran Casino de Mallorca, en Portopí.
El comisario jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Brigada Central de Policía Judicial de la Policía Nacional, Jesús Pacheco, fue uno de los ponentes en estas jornadas celebradas en Palma. «En España no ha habido asaltos a casinos y las medidas de seguridad disuasorias han dado sus frutos«, subrayó el experto.
No obstante, Pacheco instó a no bajar la guardia ante la posibilidad de que un delito de estas características se pudiera cometer en España. «Cometer un atraco en un casino requiere un alto grado de especialización de cada grupo y el manejo de armas peligrosas. Estamos en contacto permanente con Interpol, Europol y Sirene para que estas bandas no se lleguen a introducir en nuestro país«, abundó el comisario jefe de la UDEV central.
El comisario jefe de la Brigada de Policía Judicial en Balears, Antoni Cerdà y el comisario provincial Cristóbal Villalonga estuvieron presentes ayer durante la puesta de largo de estas jornadas en el Gran Casino de Mallorca. También asistieron a las jornadas los especialistas de la Brigada del Juego del Cuerpo Nacional de Policía.
La utilización de las nuevas tecnologías se abordó en una doble función. Tanto para reforzar la seguridad en los casinos como las posibles aportaciones que puede suponer al negocio.
Uno de los aspectos que más en detalle se abordó fue la prevención del blanqueo de capitales. Los casinos son uno de los escenarios predilectos del crimen organizador para lavar el dinero negro procedente de las actividades ilícitas. Por este motivo, estos establecimientos están obligados a efectuar un férreo control de acuerdo con la Ley de Prevención de Blanqueo.
Los expertos policiales estrecharon los vínculos con los representantes de los 43 casinos existentes en la actualidad en España. El objetivo era establecer un protocolo de actuación en caso de sufrir un asalto para minimizar los posibles daños y potenciar el estado de alerta ante las nuevas amenazas que se ciernen habitualmente sobre este tipo de establecimientos.
«A muchos responsables de la seguridad de los casinos les ponemos ahora cara y ojos. A partir de este momento, la relación será mucho más fluida«, indicó el comisario Pacheco. A la reunión estuvieron convocados los grupos periféricos de juego de aquellas localidad donde hay ubicado un casino, las unidades adscritas a la Policía Nacional y los agentes que efectuan inspecciones en Andalucía, Asturias y Galicia y Mossos d’Esquadra y Ertzaintza, que tienen las competencias.
Por su parte, la directora de Comercio y Empresa del Govern, Lourdes Cardona, encabezó la representación institucional autonómica y describió el juego como «una actividad empresarial más», aunque sujeta a los controles y a las limitaciones propias del sector.
El encuentro concluyó con una puesta en común donde se analizaron situaciones reales surgidas el año pasado en los distintos casinos de España.
Fuente: Diario de Mallorca