Antes de unirse a Sportium, Eljarrat  trabajó como Business Developer en CIRSA, donde adquirió valiosas habilidades en el desarrollo empresarial y la gestión de proyectos.

Alberto Eljarrat es el Presidente del Patronato de Fundación Sportium desde su creación a finales de 2021, además de Managing Director de Sportium desde 2007.

Antes de unirse a Sportium, Eljarrat  trabajó como Business Developer en CIRSA, donde adquirió valiosas habilidades en el desarrollo empresarial y la gestión de proyectos.

Además, ha participado en numerosas charlas y mesas redondas como especialista en Integridad en el Deporte, siendo una figura influyente en este ámbito.

¿Qué espera de esta cuarta edición del ISC, el congreso internacional de referencia del derecho y la industria del deporte? ¿Por qué considera que no hay que perdérselo?

Creo que un año más, la ISDE Sports Convention será un punto de encuentro y un referente para la industria del deporte. La cuarta edición se centra en los desafíos y los retos a los que se enfrenta esta industria. Sin duda, se trata de una oportunidad de poner en común ideas, conocer avances tecnológicos, así como analizar el presente y el futuro que nos espera. Por todo ello, es un evento fundamental para todos aquellos que estamos relacionados con el mundo del deporte.

Este año, por problemas de agenda no podrá estar en el congreso, pero en la anterior edición usted participó en la mesa sobre las nuevas palancas sociales en el deporte y entregó un cheque por valor de 6.000 euros para becas a la excelencia del doble título Grado en Derecho y Máster en Industria del Deporte y del Entretenimiento para el curso académico 2022-23. ¿Cómo valora el trabajo de ISDE en la formación de los líderes del futuro?

Lamentablemente, este año no podré asistir personalmente al congreso como me hubiera gustado. Sin embargo, sí lo haré a través de la Fundación Sportium ya que continuamos teniendo presencia en el evento, por la importancia que tiene como impulsor del deporte en todas sus vertientes. Para nosotros el deporte es fundamental como palanca de cambio social, por ello contribuimos a la formación como pilar base de una sociedad más justa. El papel ISDE en la formación de los líderes del futuro es uno de sus grandes ejes, por eso nuestra Fundación ha querido apoyarles con las becas que entregamos el año pasado.

¿Cómo valora los asuntos que se abordarán en los paneles del ISC 2023 como los ‘Leading case del TAS’, el reglamento de agentes, la digitalización, ligas profesionales y presencia de la mujer en la dirección y gestión de las organizaciones deportivas, así como la aplicación de la nueva Ley del Deporte?

En ISC 2023 vamos a tener paneles realmente interesantes, reflejo de la realidad actual y el futuro al que nos enfrentamos en el mundo del deporte. Los temas elegidos son variados y los casos prácticos siempre dan una visión más real muy útil. Además, creo que es fundamental poder analizar la nueva legislación en materia deportiva, así como reflexionar sobre el papel de la mujer en la dirección y gestión de las organizaciones deportivas.

Recientemente, la Fundación Sportium ha firmado un acuerdo con la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) para promover la inclusión a través del deporte, ¿dígame en qué consiste?  

Así es, estamos muy satisfechos por haber firmado este acuerdo con al Real Federación Española de Atletismo. Fundación Sportium apoyará el proyecto Atletismo Solidario, con el que la RFEA realiza acciones de carácter social y humanitario que promueven una sociedad más solidaria con las personas desfavorecidas. En este punto, estamos contribuyendo con los Programas Solidarios de la RFEA, promoviendo la integración de personas y colectivos en riesgo de exclusión social a través del deporte, incentivando la práctica de todo tipo de actividades deportivas asociadas al atletismo, velando por su integridad y transmitiendo los valores propios de este deporte.

¿En este sentido, en qué otros proyectos trabajan desde la Fundación Sportium a medio plazo?

El acuerdo con la RFEA se une a la lista de otros 7 proyectos directos con los que ha colaborado la Fundación Sportium desde su fundación para cubrir fines de abarcan desde dar ayudas económicas a clubes o entidades que no pueden desarrollar un proyecto deportivo, patrocinios en eventos destinados a recaudar fondos, dar acceso a diferentes colectivos en riesgo de exclusión al deporte y los valores de este, ayudas para financiar estudios, así como apoyo terapéutico para personas que hayan sufrido o sufran situaciones desfavorables.