Ante el acoso mediático sufrido en los últimos días por la Organización Impulsora de Discapacitados (OID), basado en informaciones parciales, manipuladas, malintencionadas y dirigidas a proteger el Monopolio contrario a la normativa europea vigente que la ONCE ejerce en España con la connivencia del Gobierno, la OID MANIFIESTA:
- Que la inadmisible posición de privilegio y Monopolio que ostenta la ONCE en nuestro país para el desarrollo de loterías y sorteos benéficos conculca la normativa europea del Tratado de Roma constitutivo de la Comunidad Europea.
- Que la OID jamás ha ocultado su actividad y lleva luchando por su normalización en el marco del derecho a la libre competencia, solicitando desde su inicio la oportuna autorización administrativa de su sorteo con fines benéficos, encontrándose la última de estas solicitudes en vía Contencioso-Administrativa.
- Que hay que recordar también que la Once lanzó su primer boleto en la ilegalidad, y que cuenta con un cheque en blanco por parte del estado, inadmisible en estos tiempos en la Comunidad Económica Europea.
- Que han recaído 135 autos de archivo a favor de la OID en todo el territorio nacional frente a denuncias interpuestas por la ONCE o Asociaciones afines, y que la OID jamás ha sido condenada por ninguno de los hechos denunciados.
- Que la Audiencia Nacional, en auto de 20 abril 1.999 ya sobreseyó la denuncia interpuesta por la ONCE que acusaba a la OID de estafa, delito fiscal y contrabando.
- Que los conflictos de los vendedores de la ONCE son con la propia dirección de esa organización, que concede la venta de sus producto a estancos, bares, gasolineras, etc… entrando en competencia directa con los trabajadores de su propia plantilla y en detrimento de las condiciones de trabajo de las personas ciegas y con grandes discapacidades. Y así lo ha denunciado CGT-ONCE recientemente.
- Que la OID conoce las quejas de vendedores de la ONCE de la presión y penalizaciones a que son sometidos si no logran unas ventas mínimas muy difíciles de alcanzar, y de la contradicción entre los múltiples beneficios y cuantiosas subvenciones que recibe esa organización mientras se desprende de sus centros y de sus trabajadores.
- Que en la OID colaboran más de cuatro mil personas desarrollando una labor que se garantiza en el artículo 35 de nuestra Constitución Española.
- Que la OID es una entidad benéfica, aprobada por el Ministerio del Interior el 15 de Marzo de 1.994 y con sus estatutos visados en el Registro de Asociaciones con el número de protocolo F-1667.
- Que la OID ha promovido en infinidad de ocasiones el alta en la Seguridad Social de todos sus trabajadores, recibiendo por respuesta la más reprochable omisión de las Administraciones Autoridades Administrativas.
- Que ha abonado rigurosa y periódicamente sus cuotas, así como el impuesto de Actividades Económicas, en el que está dada de alta y al corriente de sus obligaciones para la actividad de venta de su boleto.
- Que todas las empresas y centros especiales de empleo del entorno de la OID están legalmente constituidas y cumplen con todas sus obligaciones legales, fiscales y sociales.
- Que el único objetivo de estas empresas y Centros Especiales de Empleo es crear puestos de trabajo para las personas con discapacidad.
- Que la OID quiere hacer público un dato que desconocen la mayoría de los españoles: Se estima que en España viven cien mil personas Invidentes, pero la cifra total de los Discapacitados físicos, intelectuales y sensoriales alcanza los cuatro millones, el 65 % de los cuales se encuentra en el paro.
- En condiciones de normalidad administrativa, la OID se encuentra en capacidad de proporcionar 20.000 empleos a personas discapacitadas en un plazo de cuatro años.
- Y por último, en aras de la objetividad informativa, hacemos un llamamiento a todos los medios de comunicación, para que no se emitan tantas informaciones parciales sin escuchar la voz de la OID, necesaria para esclarecer mejor todas estas complejas cuestiones, que llevan más de 26 años en los Tribunales.
Fuente: andennorte.es