La Bolsa española cerró hoy al alza y su índice, IBEX 35, ganó un 1 %, hasta 10.805,30 puntos, animada por la decisión del gobierno de Grecia de solicitar una prórroga del «crédito» que incluye su rescate.
Esta decisión propició que la bolsa española marcara nuevos máximos anuales y elevara sus ganancias acumuladas este año aun 5,12 por ciento.
Las principales bolsas europeas también reaccionaron positivamente: Milán subió el 1,85 %; París, el 0,95 %; Fráncfort, el 0,60 %, mientras que Londres ha cerrado plana.
La decisión que ha tomado el ejecutivo griego llega después de que en los últimos días no consiguiera alcanzar un acuerdo con el Eurogrupo, que dio plazo a Grecia hasta el viernes para pedir una prórroga del «rescate», que no del «crédito».
Una vez se haya presentado el texto, se deberá decidir si la nueva propuesta de Grecia es base suficiente como para convocar una nueva reunión del Eurogrupo.
La Bolsa española celebró este nuevo paso adelante de Grecia, con un optimismo que se dejaba sentir desde primeras horas de la sesión, cuando el IBEX 35 ya se anotaba ganancias de casi el 1 %, que lo situaban por encima de 10.800 puntos, cota que consolidaba a media sesión.
En una jornada en la que no ha habido referencia macroeconómicas de relevancia, los inversores de la Bolsa española seguían de cerca el asunto griego, que ha publicado toda la documentación que ha presentado ante el Eurogrupo para demostrar que quiere dialogar.
Según esos documentos, Grecia acepta una prórroga de los préstamos, pero con la condición de que este sea el punto de partida para negociar otro acuerdo.
En dichos documentos, el gobierno heleno reconoce los problemas que atraviesa el país y su sector financiero.
A la espera de que este jueves Grecia presente finalmente la prórroga del «crédito» vinculado a su rescate, la Bolsa española se decantó por las ganancias aupada por la banca, animada a su vez por la mejora del mercado de deuda.
Wall Street, por el contrario, se encontraba en negativo, a la espera de conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) y lastrado por unos datos económicos peores de lo previsto.
En la Bolsa española, todos los grandes valores del IBEX 35, menos Iberdrola, que perdió el 0,33 %, contribuyeron al alza, ya que BBVA se anotó una subida del 2,16 %; Inditex, el 1,82 %; Banco Santander, el 1,65 %; Repsol, el 1,07 %; y Telefónica, el 0,11 %.
Gamesa, que ha anunciado dos nuevos contratos para suministrar 75 turbinas eólicas en Brasil, ha sido el valor que más subió, el 5,13 %, seguido del Banco Popular, con un alza del 2,97 %.
En el lado de las pérdidas, el valor más bajista ha sido IAG, que se dejó un 1,15 % y Gas Natural, el 0,61 %.
En el mercado continuo, Codere se ha disparado el 29,41 %, mientras que Baviera ha sido la que más ha caído, el 3,62 %.