Jose Antonio de Santiago-Juárez, Vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha reconocido hoy que en Castilla y León y en España hay un «problema» con el juego online entre los más jóvenes, de ahí que se haya mostrado partidario de «hacer algo» para poner una solución.

Una pregunta que ha salido a colación, al término de una reunión del Consejo de Corporación Local, del decreto presentado ayer por la Junta que regula estas apuestas en los salones de juego en la Comunidad y que establece además la prohibición de ubicar a menos de cien metros las máquinas de azar de centros escolares.

Valladolid, 28 sep (EFE).- El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha reconocido hoy que en Castilla y León y en España hay un «problema» con el juego online entre los más jóvenes, de ahí que se haya mostrado partidario de «hacer algo» para poner una solución.

Una pregunta que ha salido a colación, al término de una reunión del Consejo de Corporación Local, del decreto presentado ayer por la Junta que regula estas apuestas en los salones de juego en la Comunidad y que establece además la prohibición de ubicar a menos de cien metros las máquinas de azar de centros escolares.

 

 

Sin embargo, además de esta prohibición, otro de los cambios contemplados en la regulación del juego también concierne a la supresión de la autorización de instalación en los locales de restauración de este tipo de máquinas, que ahora podrá ser sustituida por una declaración de responsabilidad de los empresarios o gerentes del establecimiento.

Por este motivo, ante la proliferación de este tipo de establecimiento de apuestas en España y en Castilla y León, el vicepresidente de la Junta ha reconocido que «algo hay que intentar hacer» con el juego online entre los más jóvenes, una cuestión que también concierne a la publicidad de este tipo de casas de apuestas en los medios de comunicación, ha sentenciado.

Fuente: lavanguardia.com