La Corte Suprema aún no falla sobre estos concursos, lo que tiene expectante a esta firma que iba a asociarse con la administradora de salas de juego de la familia Martínez.
Si bien por medio de una Junta Extraordinaria de Accionistas Enjoy aprobó el aumento de capital que le permitirá a su eventual socio, Advent International, ingresar a la propiedad y desarrollar un negocio conjunto, la paralización de la licitación de los casinos municipales se tradujo en la suspensión de estos planes por parte del fondo extranjero.
Según informó Enjoy a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), las negociaciones con el fondo fueron «suspendidas a la espera de mayor claridad del proceso de otorgamiento de los permisos de operaciones de casinos de juego en las comunas donde funcionan los casinos municipales, que actualmente se encuentran en revisión en la Corte Suprema».
La incertidumbre respecto de cuál será la determinación del máximo tribunal deja a Enjoy en una situación delicada. Al interior de la firma de la familia Martínez no saben qué pasará si se atrasa el proceso de relicitación de los casinos municipales, sobre todo de Coquimbo, Viña del Mar y Pucón, que son los que hoy opera y por lo cuales va a ofertar para conseguir los contratos de operación por 15 años más.
Cabe destacar que el ingresos de Advent International a Enjoy se iba a realizar por medio de un aumento de capital por un monto de $52.059,32 millones (US$ 77 millones), representado en un total de 650.741.492 acciones nuevas. Por cada papel, la estadounidense Advent iba a pagar un precio de $80.
El capital que el fondo estadounidense iba a desembolsar para ingresar a la propiedad del operador de casinos y hoteles se destinaría a potenciar la operación de la firma local y apostar por nuevas ubicaciones en Chile y en el extranjero.
Con esta asociación, la firma administradora de casinos y hoteles -con operaciones en Chile, Uruguay, Argentina y Colombia- contaría con la liquidez suficiente para ejercer la opción de compra del 55% del casino y Hotel Conrad en Punta del Este, Uruguay. Este negocio supone un pago de unos US$ 200 millones al gigante Caesars Entertainment Corporation, que posee ese porcentaje en la propiedad del conocido casino.
No obstante, entendidos destacan que Caesars le ha dado a Enjoy ciertas facilidades para que pueda ejercer esa opción de compra. Es más, el pago podría realizarse de forma diferida en un plazo de hasta seis años.
- 77 millones de dólares aproximadamente es la magnitud del aumento de capital que iba a realizar Enjoy para permitir el ingreso de Advent.
- 13,46% fue la caída de la acción de Enjoy durante la jornada de ayer, tras conocerse la decisión del fondo extranjero.
Fuente: economiaynegocios.cl