Inmaculada García, presidenta de Loterías y Apuestas del Estado ha explicado que el 2% de los beneficios que consiguen a través de la acción social que realizan «se destinaya que es la forma que tenemos de devolverle a la sociedad lo que nos da».
La presidenta de Loterías y Apuestas del Estado ha señalado que el spot de este año ha mantenido el briefing del anterior porque «queríamos que se reflejara la idea de compartir. Queríamos innovar pero era muy difícil después del éxito de 2014. Estamos muy satisfechos del resultado del anuncio».
Sobre el gasto de la población española en lotería asegura que «durante los años de crisis el sector del entretenimiento y del juego ha sido el menos afectado. Incluso el primer año de la crisis siguió aumentando». Además, inmaculada García ha añadido que el año pasado se recaudó 2.470 millones de euros sólo en Navidad. «Supone el 29% de la recaudación», ha recalcado.
Además, señala que la retención del 20% por parte de Hacienda no ha provocado la caída de la venta de décimos pero «ha dificultado el proceso de cobro en las peñas y en las participaciones».
La presidenta de Loterías y Apuestas del Estado considera que «lo peor que puede pasar es que el Gordo de Navidad no caiga». Explica que, por suerte, todos los años se quedan décimos sin vender porque si se agotasen todos «implicaría que mucha gente se ha quedado sin comprar», señala.
Por último, Inmaculada García cuenta que países como China o Corea se han interesado por el sorteo de Navidad español. Ha declarado que «no podemos hacernos una idea de la popularidad que tiene. Tenemos que estar satisfechos de que esté en nuestro ADN y en nuestra tradición».
Fuente: eleconomista.es