Se estima que son 3 mil millones de pesos los que dejan de ingresar al país (en impuestos, empleos, inversiones) por concepto de juegos en línea que operan de manera ilegal en el país, por lo que urge una regulación en materia de juegos y sorteos “online”, afirmó Miguel Ángel Ochoa Sánchez, presidente de la Asociación de la Industria del Entretenimiento (AIE) en México.
Al concluir los trabajos de la reunión mundial de UNI Global, en la que participaron representes de empresas de juegos de azar de 15 países, Ochoa Sánchez, comentó que la AIE, representa al 35 % de los casinos en México.
En entrevista, Miguel Ángel Ochoa, destacó que la industria de los casinos ha tenido un crecimiento significativo en la última década. Antes del 2007 teníamos registro de 30 salas de juego; entre el 2007 y 2014 ya son 312 las que hay en el país.
Se estima que son alrededor de 180 mil empleos (directos e indirectos) los que generan los de la industria del entretenimiento en la república mexicana, cuyas inversiones provienen de Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.
Se trata de un sector (el del entretenimiento) estable que está avanzando, pero que actualmente existe la inquietud por el crecimiento de apuestas “online” por parte de empresas que no están debidamente registradas.
La modificación que se encuentra en la nueva Ley de Juegos y Sorteos (la anterior es de 1947) está detenida en el Senado de la república, a pesar de que ya se aprobaron las modificaciones en la Cámara de Diputados, dijo.
“Entonces, lo que ahora se requiere, es que se pongan candados para la entrega de permisos para los juegos en línea, en lo que entra en vigor la nueva Ley, misma que sí contempla este aspecto”, subrayó.
La competencia desleal que se genera con los juegos “online” que no están regulados, impacta en dos sentidos: a las empresas legalmente establecidas les resta clientes y el apostador, no tiene la certeza de que le entreguen su premio en caso de ganar.
De ahí el llamado a los apostadores para que solo hagan sus apuestas con empresas que están legalmente establecidas y que tienen juegos presenciales (mismas que tienen autorización de tener apuestas en línea) para que haya certeza para los apostadores.
Fuente: el-mexicano.com.mx