La firma Egasa XXI ha recibido la licencia de obra concedida el pasado mes de diciembre por la Xerencia Municipal de Urbanismo de Vilagarcía para construir el primer centro de apuestas de la ciudad con servicio de cafetería. Y esta misma semana han comenzado las obras, las cuales se prolongarán durante tres meses, según la previsión que maneja la empresa.
El Luckia Sport Café que abrirá en el bajo de la avenida de A Mariña que en su día ocupó el extinto pub Museo es un fiel reflejo del auge del negocio de las apuestas, y en particular de las de ámbito deportivo. De hecho en los últimos meses las máquinas de apuestas deportivas han proliferado en la hostelería vilagarciana, así como también en otros municipios.
El centro que proyecta Egasa XXI para la capital arousana significa un paso más en este sentido, aunque aportando un nuevo concepto al mundo del ocio y las apuestas. Desde la empresa destacan que el salón está enfocado al entretenimiento y no tanto al juego. «Es un centro de ocio que combina hostelería, apuestas y juego tradicional», decían tras recibir la licencia de obra, descartando que se trate de un negocio convencional. «Es un lugar para ver deporte y poder apostar en directo, un sitio donde tomar un café, una hamburguesa o un sandwich«, apuntaban. La entrada se permitirá a mayores de 18 años.
Un edificio con historia
Las obras suponen una remodelación integral de la planta baja del edificio, donde solo se conservarán las paredes. Ese local es conocido en Vilagarcía por haber albergado el pub Museo, que causó sensación en su época. También fue escenario de un sonado homicidio en 1993, cuando Daniel Carballo fue tiroteado en un presunto ajuste de cuentas.
Dentro de unos meses el uso de ese inmueble catalogado (debe mantener íntegra su fachada) será otro diferente, aunque enmarcado también en el mundo del ocio y la hostelería.
La empresa que promueve el Luckia Sport Café pertenece al grupo que posee el 50% del casino de A Toxa. La sociedad también está interesada en abrir otro casino en Vigo, que se convertiría en el segundo de la provincia de Pontevedra.
Fuente: farodevigo.es