Las voces más acreditadas del sector del juego en España participarán en las mesas redondas organizadas en el marco del II Encuentro AGEO, que se celebra el próximo 29 de octubre en Santiago de Compostela y que organiza la Asociación Gallega de Empresas Operadoras.
Un total de 18 ponentes, directivos de las principales empresas del sector, las asociaciones más representativas del mismo y representantes institucionales, centrarán el debate en la nueva realidad de la industria del juego, y los desafíos y ventajas que presenta la convivencia del juego presencial y el on line.
Juego presencial y nuevas tecnologías
A este tema está ligada la primera mesa redonda, con el título “¿Hacia dónde debería evolucionar el juego presencial en relación a la aplicación de las nuevas tecnologías?”. En ella intervendrán Eduardo Antoja, Vicepresidente Ejecutivo de COFAR; Cristina García, Secretaria General del Club Convergente; Carlos Duelo, Director de Relaciones Institucionales de CIRSA; Carlos Chacón, Presidente de DOSNIHA; Jaime Bisbal, Director Comercial de GIGAMES; y Ángel Gallego, Director de Gran Red del Grupo METRONIA.
Temas como si el juego presencial puede mantener su actual situación en el mercado global del juego sin la aplicación de nuevas tecnologías, sobre el mejor modo de abordar el proceso de implantación de esas nuevas tecnologías, la oferta de juegos a través de servidor, la interconexión de máquinas de juego instaladas en locales de hostelería o la tributación aplicada a dichas máquinas serán algunos de los puntos a abordar en este primer debate.
Futuro regulatorio de los locales de juego
En la segunda mesa redonda, “El futuro regulatorio de los distintos locales del juego” será la cuestión a debatir entre Luis Menor, Director General de Emergencias e Interior de Galicia; José González, Presidente de EGASA; Raúl Rubio, Presidente de AESA; José Sánchez-Fayos, Coordinador General de COFAR; y José Vall, Presidente de ANESAR. Tratarán sobre la conveniencia de un modelo regulatorio unitario o diferenciado, o
hacia dónde debería evolucionar la tributación específica de los locales de juego, entre otros puntos de interés.
Apuestas deportivas
El último coloquio, Presente y futuro de las apuestas deportivas, contará con la presencia de Braulio Pérez, Manager de SPORTIUM Apuestas Galicia; Simon Bold, Presidente de BWIN; Luis Miguel Cabeza de Vaca, directivo de CODERE; Marcelo Ruiz, Director de Nuevos Negocios de LUCKIA; Y Eñaut Ruiz Luisa, Business Manager del Grupo KIROL)
Entre todos, abordarán el esquema de negocio de la comercialización de apuestas deportivas presenciales, la instalación de máquinas automáticas de apuestas en locales de hostelería o las líneas de convergencia entre las apuestas deportivas presenciales y online.