Casino Holliwood
El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses evitar los clubes para adultos y los establecimientos de juego de azar como casinos.

La Ley de Hacienda del estado obliga a abonar el 6% de los premios  que conceda a sus clientes, pero ninguno de los que operan actualmente en la entidad cumplen con esta obligación y no pagan ese impuesto.

El coordinador del PRI en el Congreso del Estado, Marco González, comunicó que el tema del impuesto para casinos se comenzará a estudiar y se normalizará al respecto en el mes de octubre.
Anunció que buscarán impulsar este impuesto porque se trata de una industria con ganancias muy altas, ya que van personas que tienen dinero y por ello es justo, según afirma, que paguen impuestos.

Subrayó que lo que se recaude se repartiría al 50% entre municipios y Estado, en caso de que se apruebe el gravamen.

«Vemos que son negocios que generan grandes beneficios y no están dejando lo que merece el municipio, lo que merece el gobierno del Estado, en cuanto a su participación», afirmó.
«Es nuestra intención favorecer al Estado y a los municipios», añadió el coordinador tricolor, «vamos por el tema de los casinos, porque finalmente la gente que va a los casinos es gente que tiene recursos, no es gente que esté marginada, ni gente que viva al día».
González Valdez finalizó diciendo que para la realización de dichas reformas en las leyes de la hacienda del estado se deben reunir representantes del gobierno estatal, municipal, representantes de casinos y legisladores para estudiar la mejor opción para todos.

Los casinos de Nuevo León no cumplen con sus obligaciones fiscales, por lo que consiguen un negocio redondo.

La Ley de Hacienda del estado obliga a abonar el 6% de los premios que conceda a sus clientes, pero ninguno de los que operan actualmente en la entidad cumplen con esta obligación y no pagan ese impuesto. Esto hace que consigan un negocio redondo.