Las principales firmas de casinos que operan en Macao, el paraíso del juego para los chinos, ya que en la República Popular esa actividad está prohibida, cayeron hoy en la Bolsa de Hong Kong, después de que se revelara que Pekín va a lanzar una campaña contra los flujos de dinero ilícito a Macao.
Este nuevo paso, vinculado a las medidas contra la corrupción de «tigres y moscas» entre funcionarios oficiales y del Partido Comunista de China (PCCh) por iniciativa del propio presidente chino, Xi Jinping, ha levantado gran preocupación en Macao, cuya economía depende en gran parte de los casinos, y en sus inversores.
En efecto, las principales firmas del sector que cotizan en Hong Kong cerraron hoy con fuertes pérdidas.
El Grupo de Entretenimiento Galaxy perdió un 8,2 %, MGM China Holdings otro 7 %, y tanto Sands China, la filial local del magnate estadounidense Sheldon Adelson, como SJM Holdings, se hundieron otro 6,2 %.
Entre tanto, Wynn Macau perdió un 4,3 %, y Melco Crown un 3,9, todo en una jornada en la que el índice referencial de Hong Kong, el Hang Seng, retrocedió tan sólo un 0,37 %.
El motivo de todo ello es la campaña que será promovida por el Ministerio de Seguridad Pública (Interior, que controla la policía china), según revela hoy el diario independiente «South China Morning Post», gracias a cuyas indagaciones, en mayo, Pekín empezó a investigar posibles flujos ilícitos de capitales hacia Macao.
El diario dijo hoy haber accedido a documentos que confirman la acción del ministerio, que asegura que fueron enviados ayer a los bancos macaenses por la autoridad monetaria local, después de que en noviembre investigadores de Pekín se reunieran con reguladores de la ex colonia lusa para vigilar posibles «actividades criminales».
La información, publicada cuando el propio presidente Xi se dispone a viajar a Macao, este viernes, para celebrar el 15 aniversario de la retrocesión de la región autónoma a China por parte de Portugal, habla de un posible «flujo de miles de millones de dólares de fondos ilícitos a través de los casinos de Macao», asegura el diario.
Los casinos locales ya llevaban medio año de declive en sus resultados como fruto de la profundización de la campaña anticorrupción de Xi en China, que previsiblemente hará que los ingresos de la ciudad decaigan, por primera vez en sus 15 años como región autónoma especial de China, cuando acabe 2014.
La investigación se centrará en la actividad de los intermediarios especializados en la operación de viajes organizados para autoridades y personalidades desde territorio chino hacia Macao para jugar en los casinos, una vía de la que dependen cerca de las dos terceras partes de estos establecimientos macaenses.
La clave está en ver cómo estos jugadores, a menudo funcionarios y empresarios chinos, trasfieren sus fondos hacia Macao.
Según las fuentes del diario hongkongués, la Oficina de Investigación de Crímenes Económicos del ministerio chino podrá acceder desde ahora a todas las transferencias hechas desde la mayor red de cajeros del país.
Se trata de la red estatal de tarjetas bancarias Yinlian (China Union Pay), que prácticamente monopoliza el sector en China, y a partir de la cual la policía podrá desde ahora identificar fácilmente las transacciones sospechosas que se hayan hecho hacia Macao.
La misma oficina está llevando a cabo una operación para detectar las fugas de capitales gracias a las que funcionarios corruptos han huido del país con fondos ilícitos de millones de dólares, y la extensión de sus pesquisas a Macao coincide con la creencia de muchos investigadores de que los casinos son un gran canal para eso.
Fuente: lainformacion.com