Después del lío monumental que se ha armado en redes por el error de una de las niñas de San Ildefonso, que cantaba ‘El Gordo’ por segunda vez, algo insólito en la historia del sorteo de la Lotería de Navidad, la organización de Loterías y Apuestas del Estado ha emitido un comunicado para aclarar lo ocurrido.

La organización del sorteo ha querido recordar que la única vía oficial para comprobar los resultados del sorteo es la lista oficial que publica Loterías y Apuestas del Estado. Por lo tanto, se interpreta que, más allá de lo que los niños y niñas de San Ildefonso canten durante el sorteo, la comprobación oficial de lo que nos ha tocado solo se puede comprobar en esa lista.

En el documento que la organización ha hecho llegar a los medios de comunicación se explica el procedimiento que se sigue para verificar los posibles errores que se producen durante el sorteo y después de que este acabe. Ese procedimiento pasa por comprobar que todos los números y premios de las tablillas coinciden con la lista provisional que se realiza en una de las sedes de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Esta explicación llega para acallar todos los rumores que habían ‘inundado’ las redes sociales después de que una de las encargadas de cantar los premios exclamara «¡4 millones de euros!», la cantidad correspondiente a ‘El Gordo‘, cuando este había salido ya varios minutos antes. El Teatro Real de Madrid quedaba totalmente paralizado y las redes ‘ardían’, calificando como «tongo» o «estafa» lo ocurrido.

Sin embargo, ya uno de los encargados de revisar las tablas le comunicaba a la joven que en la bola de los premios ponía 1000 euros y no 4 millones, corrigiendo así lo que había cantado esta. Y, en efecto, en la imagen de la tabla se podía ver perfectamente que la bola de los premios no correspondía a ‘El Gordo’. El número oficial de ‘El Gordo’ de este año ha sido el 72480.