En su discurso, el nuevo Doctor Honoris Causa animó a los jóvenes universitarios a que sean valientes y apuesten por el emprendimiento.
La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ha investido al Presidente y fundador de Nortia Corporation, Manuel Lao Hernández, Doctor Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria y aportación al mundo empresarial, tanto en España y América Latina, destacando su carácter emprendedor e innovador. El acto ha tenido lugar en el templo del Monasterio de los Jerónimos, situado en el campus de la misma Universidad. Pascual Fernández Martínez, Decano-Presidente del Colegio de Economistas de Madrid y profesor de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos, ha actuado como padrino.
«Emprendimiento e Innovación como motores de desarrollo Económico».
Bajo el título «Emprendimiento e Innovación como motores de desarrollo Económico», el empresario ha recordado en su discurso su trayectoria profesional desde que emigró a Terrassa desde su Almería natal y ha destacado el gran apoyo recibido por su familia a lo largo de toda su vida. Asimismo, ha destacado las cualidades personales y profesionales con las que debe contar cualquier emprendedor y empresario y como, en su caso, han sido clave para crear la primera compañía del sector juego en España y América Latina que emplea a 18.000 personas.
Manuel Lao ha detallado las claves de la innovación en el caso de la Corporación Nortia, destacando la importancia de estar presentes en otros países —en un momento en que pocas empresas se planteaban dicha opción— y apostar por el talento de los equipos.
Lao ha hecho hincapié en la gran revolución digital que estamos viviendo en todos los ámbitos: el de los negocios, de la ciencia, de la política y cómo se sigue necesitando de personas emprendedoras que sean capaces de adaptar las nuevas formas de innovación al empleo y bienestar de la humanidad.
«El país necesita emprendedores».
El presidente de la Corporación Nortia ha asegurado que «el país necesita emprendedores» y que «a los jóvenes hay que apoyarles, también con financiación, después de su paso por la universidad».
José Luis Mendoza, presidente de la UCAM, ha destacado en su discurso las virtudes de Manuel Lao como emprendedor y sus valores como persona. También ha resaltado en su discurso que «somos la primera y única universidad de España que ha sido evaluada por la ANECA en todas sus titulaciones de grado y postgrado oficiales, con muy alta calificación». Además también ha expuesto que la UCAM, en la actualidad es una fuente muy importante de generación de empleo y riqueza. «Somos una Fundación sin ánimo de lucro, por lo que todos los beneficios generados revierten en beneficio de nuestra sociedad». El presidente de la UCAM ha hablado de la labor investigadora que lleva a cabo la Universidad poniendo como ejemplo los «grandes avances que Juan Carlos Izpisua, catedrático de Biología del Desarrollo de la Católica, está llevando a cabo en el Salk Institute de California y en España, en la regeneración de órganos, de la retinosis pigmentaria, del rejuvenecimiento, de la esclerosis múltiple y de enfermedades raras, investigaciones que están siendo todas financiadas por esta Universidad».
«Es de justicia que el Gobierno Regional respete la autonomía y libertad de nuestra Institución Universitaria, así como los derechos de nuestros alumnos».
Ha lamentado que, a pesar de todo ello, son «muchas las dificultades que siempre hemos tenido desde el inicio y que actualmente seguimos teniendo desde los distintos ámbitos de la Administración Pública». En este sentido, Mendoza ha añadido que es de «justicia, por tanto, que el Gobierno Regional respete la autonomía y libertad de nuestra Institución Universitaria, así como los derechos de nuestros alumnos, que se ven sometidos a ataduras y frenos, que impiden su crecimiento y desarrollo normal». El presidente de la Universidad Católica ha querido apostillar que los alumnos de la UCAM «están siendo sometidos a un castigo injusto y cruel por parte de la Administración Pública, no pudiendo hacer prácticas en igualdad de condiciones que los alumnos de la UMU, tal y como venían haciendo durante los últimos años, sin ningún problema compartiendo los servicios hospitalarios conjuntamente».
Josefina García Lozano, rectora de la Universidad Católica, ha asegurado en su discurso que «es necesario que la Universidad se acerque a la empresa, y la empresa a la Universidad».