Treinta y tres son los años que tiene la norma que regula el juego en Galicia. Cuando sólo había bingos, casinos y máquinas tragaperras. El mundo actual ha cambiado y cada vez se apuesta más, y a casi cualquier deporte o variable, por Internet. La Xunta aceptó el envite y, ante estos nuevos retos, constituyó ayer el grupo de trabajo de la Comisión del Juego.
Momentos antes Luis Menor, director xeral de Emerxencias e Interior, aseguraba que la nueva norma regulará medidas de control que eviten «situaciones de riesgo» para los menores y prioricen la «prevención» a la «sanción».
¿Cómo lograrlo? Limitando su acceso a actividades de juego prohibidas para quienes no han cumplido los 18 años. «Queremos evitar que los menores accedan a situaciones de riesgo que pueden derivar en casos de ludopatía y, para ello, son precisas medidas de control. Hay varias vías: en determinados casos puede servir ya el control de acceso y si no lo hay, por ejemplo en un bar, se puede recurrir a mecanismos técnicos como una máquina que se active o no en función de la edad o un lector de los DNI», apuntó.
Menor confesó, recoge Europa Press, que aunque se modificaron partes de la norma de 1985 en vigor para regular la nueva realidad, «es necesario seguir avanzando. No en vano existe «preocupación» por las apuestas, el juego online, la posibilidad de que menores accedan a actividades prohibidas o el riesgo de conductas adictivas.
El director xeral apeló al «juego responsable» y ha garantizado que la Administración trabaja para «poner coto» o «anticiparse» a cualquier tipo de «situación de riesgo» que pueda afectar especialmente a colectivos vulnerables o a los menores de edad.
Destacó el rol del grupo multidisciplinar lanzado ayer donde junto a Xunta (está su departamento, también Educación, Sanidade o Política Social) participa el sector del juego, universidades y las asociaciones contra la ludopatía.
Fuente: