El mercado alemán del juego online tiene el potencial para convertirse en un mercado altamente lucrativo, si se regula adecuadamente.
Sin embargo, el país ha estado durante casi cinco años en un limbo legislativo en lo que respecta a su iGaming y las regulaciones de apuestas. Si tenemos en cuenta los últimos avances regulatorios, este estado de relativa “dejadez´´ e incertidumbre es probable que se prolongue por algún tiempo más.
A finales de la semana pasada, los dirigentes de los 16 estados de Alemania aprobaron un nuevo Tratado Interestatal sobre los juegos de azar, un Tratado que es una versión actualizada de la ley del juego de 2012. Cada estado de forma individual deberá aprobar el escrito legislativo para que este pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2018.
Aunque los legisladores alemanes han trabajado en la modificación del Tratado, las enmiendas introducidas no fueron muy bien acogidas por la Comisión Europea, en concreto, por el órgano regulador de la UE que, entre otras cosas, supervisa el proceso de regulación del mercado del juego en los estados miembros.
¿En qué se diferencia el nuevo Tratado del anterior?
En general, ambos Tratados permiten la prestación de servicios de apuestas deportivas online en los estados alemanes. El Tratado original fue aprobado en 2012 y fue adoptado de forma gradual por los 16 estados a lo largo del año siguiente. La regulación del mercado alemán atrajo la atención de 35 operadores de juegos de azar, incluyendo algunos de los grandes nombres de la industria, pero bajo la recién aprobada ley del país, sólo había 20 licencias disponibles.
Este enfoque fue duramente criticado tanto por los operadores interesados como por los organismos reguladores europeos. Llegó incluso a un punto en que el Tribunal de Justicia de la UE declaró ilegal la ley, ley que violaba las normas europeas de libre comercio y prestación de servicios entre los Estados miembros.
Aunque se suponía que el nuevo Tratado era más flexible y más acorde con la demanda contemporánea, en realidad no era muy diferente a su predecesor. En lugar de eliminar el tope de licencias tal y como recomendaban las autoridades europeas, la ley elevó el número de licencias a 40, lo que permitió adentrarse en el mercado local a los 35 operadores que lo habían solicitado.
Sin embargo, las nuevas regulaciones del juego todavía limitan la prestación de servicios de apuestas deportivas a sólo algunos operadores e impiden que otras compañías interesadas de la UE ofrezcan sus productos a los clientes de juego alemanes. Es probable que este segundo Tratado siga siendo visto como una violación del artículo 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea que prevé la “libre prestación de servicios” dentro de las fronteras de la UE.
La Comisión Europea aún no ha anunciado su decisión sobre la enmendada ley de juego alemana. Sin embargo, recientemente han informado a las autoridades alemanas que la pieza legislativa todavía no proporciona soluciones a las cuestiones que los legisladores de la UE presentaron a su predecesor. Por eso, no sería una sorpresa si se insta a los representantes alemanes a elaborar otro marco legislativo que se ajuste mejor.
¿Cuál sería el mejor enfoque para adaptarse a las regulaciones de la UE?
El Tratado Interestatal de Alemania sobre los juegos de azar sólo contiene disposiciones para la regulación del mercado de apuestas deportivas online del país. Si se adopta la ley, significaría que las operaciones de casino online y póquer quedarían en una zona gris. El problema con los mercados grises es que carecen de la regulación y seguridad que los mercados regulados proporcionan.
Si los legisladores alemanes optan por crear un entorno regulado que incluya al sector de casino y póquer, junto con las apuestas deportivas, este podría apaciguar a los legisladores de la UE y conseguir la tan necesaria regulación. La eliminación del tope de licencias, el punto de la discordia durante estos últimos años, sería también una decisión que contaría con el visto bueno de la Comisión Europea.
El mercado de apuestas deportivas de Alemania registró €4,860 millones en apuestas en 2015, según datos de la firma de investigación Gold Media. Las apuestas realizadas por los operadores comerciales, tanto online como físicos, totalizaron €4,600 millones durante el año, mientras que los operadores de propiedad estatal sólo alcanzaron los €200 millones. Las cifras reportadas no sólo apuntan al gran potencial del mercado local, sino también a la urgente necesidad de una regulación que crearía una industria segura, bien regulada y que funcionaría de forma productiva.
Fuente: casinonewsdaily.es