Hipótesis : Tipos de cambio basados en los tipos a plazo a 2 de noviembre del 2015
Promedio del trimestre | % Variación T4 | |||
T4 2014 A | T3 2015 A | 2015F vs. T4 2014 | 2015F vs. T4 2014 | |
EUR/ARS | 10,61 | 10,33 | 12,13 | 14% |
EUR/MXN | 17,29 | 18,37 | 18,37 | 6,00% |
EUR/USD | 1,25 | 1,11 | 1,11 | (11,2%) |
El EBITDA ajustado consolidado para el 4T de 2015, excluyendo €10 mm de costes de eficiencias, está estimado en el rango de €70 mm – €73 mm, o €60 mm – €63 mm, excluyendo únicamente los gastos por reestructuración financiera. El EBITDA ajustado de 4T 2014 fue de €63,6 mm.
El crecimiento vs. 4T 2014 se va a ver impulsado por los siguientes factores:
- Argentina: Consolidación de la tendencia en ingresos y mantenimiento de eficiencias generadas (contención de inflación en gastos).
- España: Mayores ganancias debido a la renovación selectiva de producto junto con el despliegue del negocio de apuestas deportivas.
- Crecimiento de los ingresos en moneda local en México y proyectos enfocados en la generación de ahorros, para seguir mejorando los márgenes operativos en el conjunto del Grupo.
Por otro lado, el crecimiento se puede ver afectado por los siguientes factores:
- Impacto de la Ley de Estabilidad en Italia.
- Deterioro del escenario macroeconómico en Argentina y divergencias en las variaciones de los tipos de cambio, principalmente en la apreciación del euro y, en particular, frente al peso argentino.
- Volatilidad de Carrasco.
- Costes adicionales de eficiencia a los antes mencionados.