Uno de los pesos pesados dentro de la competitiva industria de los juegos y apuestas online, Playtech, se encuentra travesando un momento delicado a nivel económico.
El presidente ejecutivo del reconocido proveedor de software para juegos Playtech, una de las empresas más importantes a nivel mundial ha defendido un elevado aumento salarial otorgado su presidente, a pesar de haber emitido dos advertencias de ganancias durante el último año.
En ese sentido, las expectativas de ingresos de la primera mitad de 2018 de Playtech cayeron en un 25%, ya que continuó lidiando con duras condiciones de negocios en sus principales mercados asiáticos, una de las zonas más importantes a nivel internacional para la industria de los casinos y apuestas online.
Diversos especialistas aseguran que el momento de zozobra que vive Playtech se debe a las complejidades y rispideces con las que se encontró su negocio asiático, el cual se ha visto deteriorado debido a la creciente competencia de nuevos competidores chinos y la pujante embestida en contra del juego online que vienes desde Malasia. Ahora bien, a pesar de este magro momento económico, el presidente de Playtech, Alan Jackson, recibió un aumento salarial de 17%, según se informó a la prensa internacional. La noticia fue tomada con asombro en los distintos mercados, ya que contradice en cierto punto con informes recientes publicados por la propia empresa, donde se advertía una advertencia de ganancias.
Sin ir más lejos, desde Playtech se le atribuye gran parte del fracaso de las expectativas de ingresos anunciadas en el pasado mes de junio a la mayor competencia proveniente de China. Los nuevos participantes del gigante asiático han revolucionado el mercado, contrayendo las ganancias de muchos casinos online alrededor del planeta, lo que incluye a la firma que ha generado las tragamonedas gratismás populares de todas, como es el caso de la firma fundada en 1999. De esta manera, el mercado asiático está causando dolores de cabeza importantes dentro de un sector de la economía que parecía ser puras buenas noticias.
Este caso sirve al mismo tiempo como advertencia a todos los grandes actores del juego y las apuestas online, ya que es uno de los primeros casos donde una empresa del tamaño y relevancia de Playtech sufre un revés en muchos años. Si bien el techo del sector sigue estando lejos, lo que sucede en Asia puede funcionar como una primera señal de alarma. Desde la firma, de todos modos, afirmaron que las pérdidas que se produjeron en el mercado asiático pudieron ser compensadas gracias a los buenos resultados en mercados estratégicos, como España, solo por citar un ejemplo.
Así entonces, el balance de Playtech y otras empresas importantes dentro del sector es una reducción de los ingresos esperados de hasta un 25 por ciento impulsada por “la dinámica cambiante del mercado de casinos asiáticos en este periodo”, afirmaron desde la empresa proveedora de software a la prensa. En esa misma dirección, y tal como señalamos anteriormente, se le adjudicó especial responsabilidad a la restricción gubernamental al juego online en Malasia y a un periodo particularmente inactivo en otros mercados de Asia, el cual históricamente siempre fue uno de los más seguros y confiables para la industria.
Así entonces, Playtech prendió una alarma suave, pero alarma al fin, al resto de los mercados. Si Asia no mejora su rendimiento pronto, ¿podrán Europa y Norteamérica suplir las pérdidas? ¿O habrá que apostar a mercados emergentes como Latinoamérica? De esta manera, los próximos meses serán claves para ver el futuro de los casinos y apuestas online.