El Senado aprobó ayer una resolución concurrente en rechazo al reglamento de las máquinas tragamonedas recién legalizadas que presentó la Compañía de Turismo a la Asamblea Legislativa el pasado 11 de febrero.

El único voto en contra de la resolución concurrente del Senado 75 fue del senador independentista Juan Dalmau, quien cuestionó el que no se incluyera un informe donde se expusieran las razones por las cuales rechazarían el reglamento. “No tengo en las manos los criterios para votar a favor”, dijo.

El resulta final de la votación fue de 24 a favor y uno en contra. Los senadores Eduardo Bhatia, Rossana López, Eric Correa Rivera, Carlos Rodríguez Mateo y Miguel Romero estuvieron ausentes y no votaron sobre la medida.

La Ley 257 de Reforma Contributiva faculta a la Compañía de Turismo a reglamentar estas máquinas que operan fuera de los casino. Dicho decreto establece, además, que la Asamblea Legislativa puede aprobar o rechazar el reglamento y señala que ambos cuerpos tendrán un plazo de 45 días para tomar una decisión sobre el mismo.

“El Reglamento para la Expedición, Manejo y Fiscalización de Licencias de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta, ha sido evaluado por esta Asamblea Legislativa, y a nuestro juicio, no cumple con los objetivos ni con el marco regulatorio establecido en la Ley 257 de 2018”, lee la resolución.

Expone, además, que “el reglamento presentado para nuestra evaluación atribuye a la Compañía de Turismo de Puerto Rico, discreciones amplias y claramente reguladas en la mencionada ley”.

Sin mayores detalles

La resolución, de la autoría del presidente Thomas Rivera Schatz, no expone mayores detalles sobre las razones para la determinación del Senado. Ayer tarde la presidenta de la Comisión senatorial de Hacienda, Migdalia Padilla, negó que la decisión se haya discutido en el caucus del Partido Nuevo Progresista (PNP).

La nueva reforma contributiva legaliza 45,000 máquinas tragamonedas instaladas fuera de los casinos y el dinero que se recaude será destinado en partes iguales al Negociado de la Policía y a los municipios.

Nombran a hermana de Llerandi

De otro lado, el Senado confirmó ayer el nombramiento de Maitte M. Llerandi Cruz como miembro del Comité de Derecho de las Víctimas de Delito, adscrito al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR).

La nombrada es hermana del actual secretario de la Gobernación y director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación, Ricardo Llerandi Cruz.

Fuente: elvocero.com