Si algo podemos destacar, a diferencia de otras ediciones, es la gratitud del mercado (en especial operadores locales) hacia los expositores que formaron parte de SAGSE. El comentario general fue de alegría y satisfacción y sentimiento de contención al ver que las empresas que formaron parte de SAGSE Latin America 2014 los acompañan tanto en los buenos momentos, como asi también en los no tan buenos.  Cabe destacar que actualmente la Argentina es el país con mayor net win diario de toda America Latina (Promerdio US$ 200/250). Su único inconveniente son las importaciones, no el juego.

Luego de varias décadas donde los operadores Argentinos, literalmente le dieron notables negocios a varias empresas internacionales y ante una situación transitoria y circunstancial como la dificultad de las importaciones en la Argentina, estar presentes en SAGSE fue la mejor decisión a corto, mediano y largo plazo. Ya que al abrirse las importaciones en los próximos tiempos, el mercado recordará quienes estuvieron y quienes les decidieron no invertir en acompañarlos.

SAGSE es el mercado más importante de la región.. Esto es así, y siempre lo será.

Este año podemos destacar menos afluencia de visitantes pero de excelente calidad, SAGSE Latin America supero los objetivos planteados. Superar la crisis.

Los expositores han podido realizar ventas concretas a países vecinos y con una demanda existente y latente del mercado Argentino que promete un repunte en los próximos años.

Los operadores Argentinos mostraron su apoyo incondicional al evento, y se vieron los pasillos del Centro de Exposiciones Costa Salguero nutridos de una buena cantidad de público a todo momento. De hecho una vez realizado el cierre de las puertas de acceso, los visitantes se quedaron 1 hora mas dentro del evento.

Según lo publicado en Yogonet “De hecho, varios expositores señalaron este fenómeno, asegurando que si bien la muestra se veía más pequeña “en metros y nombres”, la cantidad y calidad de contactos realizados eran los esperados para una exposición de la jerarquía de SAGSE, permitiendo avizorar un futuro promisorio y de franca recuperación para la industria local.”

“Es un año donde toda la industria deberá seguir adelante, trabajando en conjunto para un futuro. No sembrar hoy significa no cosechar, ni al corto ni al mediano plazo. El mercado del juego está activo con un importante presente y un fructífero futuro, y esto lo podemos ver con claridad”, señaló Alan Burak Gerente General de  SAGSE.

Se entregaron los «Certificados de Buena Salud, Empresarial»
Este concepto, que ya es parte de la filosofía y cultura del sector, significa que las empresas que exponen y están presentes anualmente en SAGSE demuestran que están en condiciones para afrontar sus negocios en la región con profesionalidad, confianza y credibilidad. El certificado lo entrego SAGSE, pero en nombre de todos los operadores del sector.

En números
SAGSE Latin America fue visitada por unos 5100 profesionales que acudieron a su «Cita Obligada» para hacer negocios y disfrutar de unos días en la bella Buenos Aires, donde los mejores negocios se hacen de la mano de un buen vino Malbec y un delicioso corte de carne con un Tango de fondo.
Un 78% fueron de Argentina y un 22% del Exterior.

Del Exterior fueron, la mayoría y en este orden, de Uruguay, Brazil, Chile, Perú, Paraguay, Colombia, Panamá, México y Costa Rica. Del resto a America Latina también hubieron contingentes de todas los países.

El principal interés fueron las soluciones para Casinos, Bingos, Loterías , I Gaming y Juegos de Mesa Vivos.

Con estos datos concretos SAGSE Latin America es el Mega show para la Region.

Además de contar con la presencia de la industria del juego, este fue un año lleno de eventos exclusivos para el sector como, la primera edición de SAGSE University, el Training de JCM y El GGW Latam (Evento de la Mujer del Juego).