La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) afirmó que ha sostenido encuentros con varios actores del sector público para evaluar la modificación de la ley de casinos, con el fin de que hechos como los denunciados por Ciper, quien aseveró que Enjoy realiza préstamos a sus jugadores, no vuelvan a suceder.

«En esta materia hemos tenido una actitud proactiva. La ley es muy categórica respecto de que existe la prohibición de otorgar crédito al jugador por parte de la sociedad operadora (…) en este caso estamos hablando de una sociedad relacionada», recordó la superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagrán, a ValorFuturo.

«Hemos tenido reuniones con distintos actores públicos: con la CMF, hemos hecho presente esta materia al Ministerio Público y es una área que nos interesa poder clarificar y poder, eventualmente, indicar las precisiones que la ley requiera y ser fieles al principio de lo que la ley buscaba que es que el jugador no tenga acceso a esos recursos», afirmó.

Asimismo, la superintendenta, al ser consultada en específico respecto de la posibilidad de modificaciones a la ley, apuntó que «es una acción que estamos llevando a cabo, hemos tenido distintas reuniones, hemos nuevamente oficiado a las sociedades operadoras para que nos relaten qué está sucediendo en los casinos en esta materia, independiente de que quien actúe sea una sociedad operadora relacionada».

«Para nosotros es relevante que esto no ocurra al interior de la sala de juegos que es el espacio donde tenemos la competencia para tomar decisiones que desincentiven este tipo de acciones», subrayó Villagrán, agregando que «estamos en conversaciones con el subsecretario de Hacienda -porque el Ejecutivo es el que tiene iniciativa legal-, pero creemos que acá se requiere de una modificación legal para que podamos efectivamente resguardar que este tipo de situaciones no ocurra».

Cabe recordar que la semana pasada Ciper liberó un reportaje donde reveló que Enjoy Gestión Limitada, sociedad relacionada a Casinos Enjoy, realiza préstamos de dinero a jugadores VIP sin cobro de intereses, práctica que realiza en función de que la prohibición solo rige para empresas operadoras de casinos y que -desde la promulgación de la ley en 2005- no ha sido corregida. Además, según la investigación, esta práctica está normalizada en todos los establecimientos de juego de Enjoy.

Fuente: economiaynegocios.cl