El sindicato denuncia que no hay justificación para la venta de los tres casinos de la isla
UGT Canarias ha explicado en un comunicado que siempre ha defendido que no existe una causa legal ni económica que justifique la venta de los casinos de Tenerife y “mucho menos cuando éstos son empresas públicas que generan amplios beneficios que repercuten en el bienestar de la ciudadanía de la Isla”.
Para UGT es “una burla la falta de justificación”, por lo que el expediente de venta podría no estar ajustado a derecho. Tal expediente de venta carece de informe de tasación, por lo que desde UGT se considera incomprensible.
“No es lógico que el Cabildo saque a la venta los casinos de Tenerife por valor de casi 25 millones de euros, en base a una valoración del precio que no ha tenido en consideración otras variables que ampliarían de forma considerable el valor de los tres casinos”, aseguran.
Irregularidades en la venta de los casinos de Tenerife
Para el sindicato lo más grave es la falta de negociación en la venta de los casinos de Tenerife, que ampare las condiciones laborales de todos sus trabajadores, máxime cuando el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha manifestado en reiteradas ocasiones que “es el momento de subir salarios y tener un empleo de más calidad”, añadiendo que “la Corporación Insular dedica mucho al empleo”.
Por todo ello, como representantes de los trabajadores, consideran “una tomadura de pelo” que el representante de la principal institución de la isla, por un lado hable de los esfuerzos en dedicar muchos recursos económicos al empleo, pero por otro lado, no proteja los empleos existentes.
Desde UGT se insta al Grupo de Gobierno del Cabildo de Tenerife a que retire la venta de los casinos públicos de Tenerife “al estar viciado de nulidad”, y que pacte con los sindicatos las cláusulas que garantizarían todos los empleos actualesen los casinos y los derechos laborales de los mismos en el marco del Convenio Colectivo.
Fuente: ilustradordigital.es