Counter-Strike no solo es historia viva de Valve (tras superar los 20 años de antiguedad), ya que también destaca como uno de los juegos más populares en la plataforma Steam. Especialmente si hablamos de Global Offensive, disponible desde el año 2013.
Ahora el juego se ha transformado en Counter-Strike 2, y sus cifras asustan. Según SteamDB, ahora mismo hay 795.000 usuarios simultáneos jugando, y en las últimas 24 horas se alcanzaron los 1,6 millones.
El shooter free to play de Valve tiene un serio problema, que, al mismo tiempo, supone una fuente de 1000 millones de dólares en ingresos (en 2023) para la corporación que preside Gabe Newell. En marzo de 2023, los jugadores gastaron más de 100 millones de dólares.
Se trata de las cajas de botín (loot boxes), conocidas en la comunidad de Counter-Strike como ‘cajas de armas o equipo’. Son, simple y llanamente, apuestas camufladas como contenido in-game.
Es un problema que desde luego no es desconocido, pero ahora el canal de YouTube Coffeezilla ha profundizado en este asunto con un polémico vídeo llamado »Deception, Lies and Valve».
En apenas unas siete u ocho horas, el vídeo acumula más de 1,57 millones de visualizaciones, e incluso ha sido eliminado del subforo oficial de Counter-Strike Global Offensive y Counter-Strike 2 en ResetEra.
Valve y su ‘casino’: un problema cada vez más grave
Os recomendamos encarecidamente ver el vídeo. Dura casi 25 minutos, y explica claramente el problema de las ‘apuestas’ o cajas de botín en Counter-Strike. Es indudable que hay más juegos que incluyen esta mecánica, pero Valve utiliza sus propios métodos.
Counter-Strike 2 o GO tienen sus propios mercados oficiales, en los cuales podemos comprar cajas de armas o equipo a cambio de dinero real. También se pueden comprar skins para armas o personajes.
No hablaremos de los precios de estas skins, que a menudo son desorbitadas, pero sí de las cajas de botín. Realmente, estás comprando una caja o lote cuyo contenido desconoces.
Es decir, que a partir de ese momento pasa a ser un juego de azar. Por deleznable que sea, Counter-Strike no es el único juego que lo hace, pero el vídeo también destapa el asunto de los ‘casinos externos’.
Counter-Strike tiene su propio ‘casino’, que incentiva a que los menores de edad gasten dinero de sus padres o compren tarjetas de prepago de Steam, pero también ‘opera’ a través de casinos ajenos a la plataforma oficial.
Coffeezilla, junto al equipo de People Make Games, expone dos teorías que explican que Valve no elimine estos mercados externos. Una, que la compañía quiera dar una ‘mejor imagen’, buscando la comparativa entre su mercado de interfaz limpia y otras webs de dudosa confianza.
Y, en segundo lugar, que Valve quiera sacar el mayor número posible de beneficios, y por eso mantiene estos mercados, para que así no se produzca una desregulación de los productos y que estos pierdan valor.
Desde luego, es un asunto espinoso que Coffeezilla explica realmente bien. Nadie te obliga a gastar dinero real en Counter-Strike, pero tanto los streamers como los menores de edad que los siguen suelen hacerlo.
Counter-Strike 2, la nueva versión de Counter-Strike Global Offensive, está disponible gratis para PC y Steam Deck en la plataforma Steam de Valve. No te olvides de reclamar los 40 juegos gratuitos de Prime Gaming para Steam Deck, porque hay auténticas joyas.
Fuente: 54