El subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, reafirmó importancia de monopolio del Estado en juegos de azar y apuestas. Recordó que hay un proyecto de ley que reestructura los juegos de apuestas y los casinos en Uruguay, a consideración parlamentaria, que ratifica el monopolio del Estado en los juegos de azar.
«El objetivo de la lotería es muy loable porque los recursos que se obtienen se destinan a instituciones sociales como hospitales», valoró Ferreri. El origen de las loterías en Uruguay se remonta a 1818, cuando se realizó para recaudar fondos para el Hospital de la Caridad; fue creada la dirección en 1856, en el marco de la reorganización institucional del país.
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas manifestó que el Gobierno continuará «con un rol regulador cada vez más fuerte del Estado, porque hay muchos recursos en juego para gente que lo necesita».
En declaraciones a la prensa luego de participar de la celebración en la sede del Ministerio de Economía, junto al director del organismo, Luis Lamas, Ferreri detalló que, en efecto, el artículo 9° del proyecto de ley transforma a la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas, que pasará a denominarse Dirección Nacional de Apuestas y Juegos de Azar.
Por otra parte, la explotación y administración de casinos, salas de esparcimiento, loterías o juegos de apuestas estará a cargo de la Administración Nacional de Casinos y Juegos de Apuestas.
«El primer artículo del proyecto ratifica específicamente el rol monopólico del Estado», destacó. Además valoró que el documento establece la «protección del consumidor frente a las ofertas de los juegos de azar para mitigar los efectos de la ludopatía».
Además destacó que, luego de veinte años, el sorteo correspondiente al 2 de octubre de la lotería popular denominada «5 de Oro» se realizará en las instalaciones de la dirección.
Fuente: uypress.net